#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

López Aliaga sube en encuestas por promesas como la de los trenes

El presidente de Ipsos advierte que el alcalde de Lima ocupa el espacio vacío de liderazgo opositor, lo que también impulsa su crecimiento.
Foto y video: Canal N

El presidente de Ipsos Perú, Alfredo Torres, explicó en Canal N que el crecimiento sostenido de Rafael López Aliaga en la reciente encuesta que realizó la compañía a la que representa responde a factores como su presencia en medios, el discurso de infraestructura, su activismo opositor y una campaña efectiva en redes sociales.

Durante su participación en el programa NPortada, Torres señaló que el ascenso del alcalde de Lima  no es un fenómeno aislado o reciente. “Hoy día está López Aliaga adelante y lo digo no solamente por la última medición, sino porque si uno observa lo que viene ocurriendo desde enero… claramente está subiendo”, sostuvo.

Fuente: Canal N

En contraste, otras candidaturas han perdido apoyo. “Keiko Fujimori estaba en 12 % y ahora está en 8 %”, precisó. A partir de ello, consideró que “es probable que parte del crecimiento de López Aliaga se deba a la caída de la lideresa de Fuerza Popular”.

Ambos, explicó Torres, comparten un mismo perfil de electorado. “Ese mismo […] lo que en forma simplista se conoce como de derecha populista, para ser más precisos”.

Un candidato que “hace cosas”

Torres también atribuyó el impulso de López Aliaga al impacto mediático de sus propuestas, en especial una: la iniciativa del proyecto del tren Lima-Chosica.

“Lo de los trenes me parece que se refleja en esta encuesta y creo que tiene un impacto favorable, más allá del expediente técnico, como impacto político en la atracción de la función pública”, explicó.

Para el el presidente Ejecutivo Ipsos Perú, el alcalde capitalino está logrando posicionarse como alguien activo. “Comienzan a mirarlo como una persona que hace cosas”, señaló.

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima - Fuente: RLA - FB

"El alcalde está más bien disputando, peleándose con el Ejecutivo porque le dejen poner los trenes, porque le dejen [...] en la carretera al sur, en fin, temas que más allá de la discusión técnica, le sirven políticamente", añadió al respecto.

Espacio vacío en la oposición

Otro punto clave, según Alfredo Torres, es que López Aliaga “está tomando el espacio de líder de la oposición, que es un espacio que estaba vacío”. Para el presidente de Ipsos, esta ventaja se potencia al contrastarse con otros actores políticos.

“Fuerza Popular es percibido como aliado del gobierno. Renovación Popular no está en la directiva del Congreso y el alcalde está más bien disputando, peleándose con el Ejecutivo”, manifestó Torres que, a su juicio, estos factores han permitido que el líder de Renovación Popular logre instalar una narrativa más confrontacional.

Crecimiento entre los jóvenes

El avance de López Aliaga no solo es geográfico sino también generacional. Torres destacó que “ha crecido en la juventud” y atribuyó esto a una campaña sólida en entornos digitales. "O sea, se hace números bastante mejores entre los jóvenes que entre los mayores”, explicó.

Luego añadió que esta tendencia marca una diferencia importante con otros candidatos que aún no han logrado conectar con ese segmento poblacional En cuanto al análisis regional, afirmó: “Lima es más López Aliaga, el interior es más voto en blanco”.

Fuente: Canal N

El bloque más grande: los indecisos

Pese al liderazgo momentáneo del alcalde de Lima, Torres advirtió que el panorama aún es extremadamente volátil. “El número más grande, el más gordo, sigue siendo aquellos que dicen que votarían en blanco o viciado o que están indecisos”.

En ese sentido, anticipó que las decisiones del electorado probablemente se tomarán en el último tramo de la campaña. “Ese electorado al final se ventila por un candidato y me temo que va a ser muy al final”.

Y añadió: “Lo que suele pasar es que se decide muy al final, sobre la base de la experiencia. Lo que pasaba también ahora en Bolivia”.

Candidatos que no despegan

Torres también se refirió a otros aspirantes presidenciales. Sobre Carlos Álvarez, señaló: “No ha hecho gran cosa para despegar la campaña”. Aclaró que el humorista “sigue en lo mismo” y no ha dado un paso importante como “anunciar su candidatura, un equipo, una plancha”.

En el caso de Rafael Belaunde, quien apareció con 2 % en la última encuesta, indicó que “puede ayudarlo el apellido” y que su discurso “tampoco es tan diferente del que tenía el abuelo”, Fernando Belaunde. No obstante, aún no logra posicionarse con claridad.

Respecto a Rafael López Aliaga, destacó una diferencia clave: “Él ha estado haciendo una inversión en redes sociales” y “ha permitido destacar, llamar la atención”.

El estancamiento de Butters

En cuanto a Phillip Butters, Torres fue enfático: “Me parece que el problema de Butters desde el comienzo ha sido que su espacio está ya ocupado por López Aliaga y no ha logrado irrumpir de una manera clara”.

El comunicador, según el análisis de Ipsos, también enfrenta competencia desde Carlos Álvarez, quien comparte mensajes similares en temas como seguridad ciudadana. “Hoy día él [Butters] tiene esos dos tapones: López Aliaga y Álvarez”, concluyó.

Elección de última hora

Finalmente, el presidente de Ipsos subrayó que lo que viene será determinante. “Ese bolsón muy grande […] podemos volver a lo que ha pasado antes: que en la última semana se define el voto”.

De cara al proceso electoral, el escenario sigue abierto y la figura de Rafael López Aliaga, según Torres, seguirá siendo central en la medición de tendencias.

Rafael López Aliaga lidera la intención de voto presidencial, según Ipsos, debido a su presencia mediática, promesas como los trenes y su rol activo como opositor al gobierno. Alfredo Torres, presidente de Ipsos, explicó en NPortada que su ascenso es sostenido desde enero y que ha crecido especialmente entre jóvenes gracias a su campaña en redes. Además, ocupa un espacio político vacío. Aún así, los indecisos y el voto en blanco siguen siendo el grupo mayoritario.

LEE TAMBIÉN
Rafael López Aliaga: Villarán debe pagar su defensa con su dinero
LEE TAMBIÉN
Rafael López Aliaga: Gobierno demora proyecto del tren a Chosica
LEE TAMBIÉN
Sandoval denunciará por difamación a Rafael López Aliaga
Tags:
Rafael López AliagaAlfredo TorresIpsos Perú