Luis Aragón critica fines electorales en integración de la Mesa
Consultado sobre el gabinete ministerial que alista el presidente encargado José Jerí, el legislador señaló que este debe ser técnico, autónomo y sin repartos de poder con el Congreso
El congresista Luis Aragón (Acción Popular) afirmó que la Mesa Directiva del Congreso debe ser recompuesta en su totalidad como gesto político hacia la ciudadanía.
Cuestionó que algunas bancadas actúen por interés electoral, en referencia directa a Fuerza Popular y Renovación Popular.
Durante una entrevista con Canal N, el legislador explicó que su bancada aún no define si continuará en la Mesa, donde actualmente ostenta la tercera vicepresidencia. Señaló que solicitará una reunión urgente para fijar una posición de cara al próximo Pleno.
Acción Popular sin decisión sobre vicepresidencia
Respecto al congresista Illich López, actual tercer vicepresidente del Congreso, Aragón precisó que fue electo internamente y que la bancada será la que decida su continuidad. Afirmó que un gesto institucional sería retirar a todos los integrantes de la Mesa Directiva para dar paso a una nueva conformación.
Reconoció que Acción Popular ha tenido posturas divididas en votaciones clave, pero remarcó que “en la votación final debe haber unidad y coherencia”. Indicó que la decisión final se tomará en conjunto con la dirigencia del partido.
Exige perfil concertador para nueva presidencia del Congreso
Luis Aragón consideró que el próximo presidente del Congreso debe tener apertura al diálogo, capacidad de escucha y priorizar una agenda legislativa social. Mencionó proyectos como la ley del canon turístico, normas para el sector artesanal y pensiones dignas para jubilados.
Criticó que algunas bancadas buscan integrar la Mesa Directiva con fines electorales y no por una agenda institucional. “No se trata de usar el Congreso como plataforma política”, advirtió.
Sobre el gabinete de José Jerí: sin cuotas ni exministros
Consultado sobre el gabinete ministerial que alista el presidente encargado José Jerí, el legislador señaló que este debe ser técnico, autónomo y sin repartos de poder con el Congreso. Rechazó la inclusión de exministros de Dina Boluarte o personas vinculadas a partidos políticos.
“Debe ser un gabinete que camine, no de escritorio. Que tenga base social, no ideológica”, afirmó. Para Aragón, los cinco desafíos del gobierno actual son la inseguridad, reactivación económica, manejo responsable del gasto público, lucha contra la corrupción y conexión con autoridades locales.
Derecho a protestar, pero sin violencia ni infiltración
Respecto a la marcha convocada por colectivos juveniles para el miércoles, el congresista reconoció su legitimidad, pero alertó sobre la infiltración de sectores radicales. Señaló que la protesta debe mantenerse dentro del marco constitucional y sin violencia.
“Estas marchas no pueden ser ideologizadas ni politizadas. Hay jóvenes con buena voluntad, pero también intereses extremos que buscan deslegitimarlas”, sostuvo.
Sobre las críticas de Nora Bonifaz, fundadora de Somos Perú, quien calificó a José Jerí como “títere”, Aragón evitó respaldar la acusación y defendió las primeras acciones del mandatario. Valoró sus reuniones con alcaldes y gobernadores, y pidió que también incluya a alcaldes provinciales y distritales en próximos encuentros.