Machu Picchu: Maravilla del mundo y caos burocrático
En pleno aniversario de su declaratoria como maravilla del mundo, Machu Picchu enfrenta críticas por el desorden en su sistema de entradas. Turistas denuncian largas colas, pagos complicados y falta de claridad. La situación fue documentada en un reportaje de Cuarto Poder, difundido por América Noticias.
Largas colas, pago en efectivo y cero garantías
En Aguas Calientes, la oficina del Ministerio de Cultura reparte a diario 1,000 entradas presenciales, generando aglomeraciones desde la madrugada. No se aceptan tarjetas ni monedas extranjeras. Se exige efectivo en soles y con monto exacto, lo que sorprende a turistas que vienen del extranjero sin esa preparación.
Muchos deben madrugar y viajar desde Ollantaytambo solo para terminar en largas colas, sin garantía de ingresar el mismo día al santuario. Esta experiencia causa malestar y perjudica otros planes turísticos.
Repercusión internacional y respuestas tardías
Una delegación del Peru Travel Mart, evento que promueve el turismo, estuvo cerca de no ingresar a Machu Picchu por la misma falta de entradas. Su acceso fue confirmado a última hora por presión de autoridades.
A raíz de estas deficiencias, el portal Travel and Tour World incluyó al santuario en una "lista negra" de destinos, y visitantes publican su frustración en redes sociales, dañando la imagen internacional del Perú.
Autoridades prometen cambios, el sector exige acción
El Ministerio de Cultura ha anunciado que presentará un nuevo protocolo el 10 de julio. Mientras tanto, gremios turísticos y expertos critican la inacción del MINCUL, alertando que la experiencia de viaje está siendo reemplazada por frustración.