Magistrado del TC sobre pena de muerte: No tiene efecto disuasivo
César Ochoa, magistrado del TC, rechazó la pena de muerte en Perú y afirmó que no tiene efecto disuasivo.
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), César Ochoa, se mostró en contra de la aplicación de la pena de muerte en el Perú. En entrevista a Cuentas Claras de Canal N, señaló que el tema reaparece en el debate público y político como un “déjà vu constante”.
El integrante del TC explicó que en países donde se ha implementado la pena de muerte, la criminalidad ha disminuido en un primer momento, pero posteriormente vuelve a sus niveles anteriores.
"No tiene un efecto disuasivo porque el criminal no piensa que va a ser descubierto ni que le van a aplicar esa pena”, afirmó.
Ochoa también se refirió a la propuesta de retirar al Perú del Pacto de San José para permitir la aplicación de la pena capital.
De acuardo a su análisis, destacó que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ofrece protección no solo en temas penales, sino también en derechos fundamentales como la propiedad, la libertad de información, de expresión y de asociación.
“El sistema interamericano protege los derechos de todos los peruanos: derecho de propiedad, libertad de información, de expresión, de reunión y de asociación”, indicó el magistrado. Además, advirtió que abandonar este sistema tendría altos costos y situaría al Perú en una posición internacional delicada.
“Nos colocaría en un club con Venezuela y Trinidad y Tobago. No sé si eso sería conveniente para el país [...] Mejor dicho, sí lo sé, y mi opinión no es favorable”, sentenció.