Malaver: “No pueden decir que no hacemos todos los esfuerzos”
El ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que el paro de transportistas convocado por motivos de inseguridad ciudadana fue parcial y que la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino de manera preventiva para evitar bloqueos de vías y alteraciones del orden público.
“Con relación al apagón de motores, este no se ha llevado a cabo. Lo que hemos visto han sido intentonas de bloqueo, frente a las cuales la Policía respondió con las herramientas legales que la ley le permite”, declaró Malaver desde el Congreso de la República, tras participar en una sesión de la Comisión de Presupuesto.
Policía actuó dentro del marco legal
El titular del Interior precisó que los operativos policiales desplegados en Lima y otras regiones se realizaron conforme a ley y bajo supervisión del Inspector General de la Policía Nacional, teniente general Carlos Céspedes Muñoz.
“Si se determina que hubo algún exceso en la actuación policial, será investigado. Toda vida humana es importante para la Policía Nacional y para el Ejecutivo, sin distinción de nacionalidad”, afirmó.
Malaver enfatizó que las intervenciones tuvieron como objetivo garantizar la seguridad de la población y permitir que las actividades económicas y de transporte urbano continúen con normalidad.
Coordinación con el gremio transportista y resultados
El ministro indicó que el Ejecutivo mantiene mesas de diálogo permanentes con los representantes del transporte formal. Aseguró que el Ministerio del Interior trabaja en conjunto con el Ministerio Público y el Poder Judicial para fortalecer las estrategias de seguridad.
“Tenemos reuniones continuas desde hace meses con los gremios del transporte. Las acciones preventivas que solicitaron se han implementado y eso ha sido reconocido por ellos”, sostuvo.
Asimismo, destacó que un sector importante del transporte público —como la Línea 1 del Metro de Lima, el Metropolitano y los corredores complementarios— operó con normalidad, respaldado por la presencia policial en avenidas y terminales.
Acciones contra la delincuencia y resultados recientes
Malaver recordó que el Ejecutivo viene impulsando diversas medidas de seguridad, entre ellas el apagón de un millón y medio de chips ilícitos en septiembre, y el próximo decreto legislativo que permitirá inhabilitar también los equipos celulares usados por organizaciones criminales para extorsionar.
“Estamos atacando la tecnología, la telefonía y el uso de motocicletas en actividades ilícitas. No tenemos aún los resultados que quisiéramos, pero sí estamos haciendo todos los esfuerzos”, aseguró.
El ministro reiteró que el Gobierno trabaja en distintos frentes —tecnológico, operativo y normativo— para reducir la criminalidad y proteger al sector transporte, considerado clave en la economía nacional.
Malaver lamentó que algunas declaraciones suyas y de la presidenta Dina Boluarte hayan sido sacadas de contexto en medios de comunicación. Aclaró que no se busca minimizar el reclamo de los transportistas, sino reconocer su papel esencial en el país.