#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Malaver: “No se puede desmerecer el esfuerzo del Ejecutivo”

El ministro del Interior, Carlos Malaver, informó que se inhabilitarán equipos y números vinculados a redes de extorsión como parte de las acciones del Ejecutivo contra la inseguridad
Gobierno y Osiptel aplican apagón de celulares usados para extorsiones, informó Carlos Malaver. / Video: Canal N

El ministro del Interior, Carlos Malaver, anunció que el Ejecutivo, en coordinación con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), ejecutará un apagón masivo de líneas y equipos celulares utilizados para cometer extorsiones.

La medida forma parte de un paquete de acciones para reforzar la seguridad ciudadana y recuperar la confianza de la población en las instituciones.

Esta acción forma parte de un conjunto de medidas del Ejecutivo, muchas en concordancia con el Congreso, como la penalización de la venta ilegal de chips y el congelamiento de cuentas”, explicó Malaver en declaraciones a Canal N.

El ministro señaló que el objetivo es bloquear el uso delictivo de teléfonos móviles y cortar las comunicaciones entre las redes criminales que operan desde distintos puntos del país.

Apagón de líneas y equipos usados para la extorsión

Malaver detalló que la medida no solo se aplicará al número telefónico involucrado, sino también al equipo celular completo, para impedir su reutilización. “El apagón busca inhabilitar los equipos para que sean inutilizables”, subrayó.

El procedimiento será activado tras la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, con el fin de asegurar una respuesta inmediata.

Además, el ministro informó que existen más de 370 mil números telefónicos bajo investigación por su presunto vínculo con actividades ilícitas, los cuales serán evaluados por las autoridades competentes para determinar responsabilidades.

Acciones complementarias del Ejecutivo y marco normativo

El titular del Interior recordó que las acciones se sustentan en el Decreto Legislativo 1611, que protege la reserva de identidad de las víctimas que denuncian casos de extorsión. “Buscamos incentivar la cultura de la denuncia y proteger a quienes colaboran con las investigaciones”, enfatizó.

Malaver rechazó las críticas de sectores que aseguran que el Gobierno no está actuando frente a la inseguridad. “No se puede desmerecer el esfuerzo que realiza el Ejecutivo bajo el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte por devolverle la seguridad a los 33 millones de peruanos”, afirmó.

Recomendaciones a la ciudadanía frente a llamadas sospechosas

El ministro reiteró la recomendación de no responder llamadas o mensajes de números desconocidos, especialmente si provienen de códigos internacionales distintos al +51. “Si reciben mensajes sospechosos, no los abran y acudan a la Policía Nacional”, señaló.

Malaver precisó que la delincuencia ha trasladado parte de sus operaciones hacia la virtualidad, motivo por el cual el apagón telefónico constituye una herramienta clave en la estrategia nacional contra la extorsión digital.

LEE TAMBIÉN
Ministro Malaver cuestiona paro de transportistas en Lima
LEE TAMBIÉN
Carlos Malaver: No hay orden para agredir a periodistas
LEE TAMBIÉN
Malaver espera expulsión de alias El Monstruo este fin de semana
Tags:
Carlos MalaverParo de transportistasinseguridad ciudadana