#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Mariano González: Gobierno de Jerí no sale del “gran show”

El precandidato presidencial de Salvemos al Perú pidió filtros más estrictos para evitar candidaturas vinculadas al crimen organizado y pide evitar violencia en elecciones 2026

Mariano González exige frenar infiltración criminal en política y advierte sobre posible violencia electoral. / Video: Canal N

El precandidato presidencial por el partido Salvemos al Perú, Mariano González, se pronunció sobre el primer mes de gobierno del presidente José Jerí.

En diálogo con canal N, indicó que si bien ha habido un giro en el aspecto comunicacional, aún no se perciben medidas concretas de fondo.

“Lo comunicacional en política es importante, pero si no hay contenido, se convierte en puro show. Hasta ahora, ha habido una serie de medidas, pero no se sale de eso todavía de un gran show”, señaló.

Pidió que el Ejecutivo avance en reformas estructurales y defina con claridad su estrategia frente a la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción política.

Advierte infiltración criminal en política

Advirtió que las elecciones generales de 2026 corren el riesgo de ser afectadas por la infiltración de organizaciones criminales —nacionales y extranjeras— en la política peruana.

Hizo un llamado a los partidos a actuar con responsabilidad y promover un ambiente pacífico de cara al proceso electoral.

“El ingreso de personas vinculadas a economías criminales ya es evidente en algunas agrupaciones políticas”, declaró. Aseguró que esta situación podría derivar en una escalada de violencia si no se toman medidas correctivas desde ahora.

Precandidato exige filtros rigurosos y compromisos éticos

Mariano González informó que su organización está aplicando un proceso estricto de selección de candidatos al Congreso, tanto para el Senado como para la Cámara de Diputados. Subrayó que esta labor no es suficiente si no hay una respuesta articulada del sistema electoral.

“Las autoridades electorales deberían promover un pacto ético u otros compromisos vinculantes para que los partidos se comprometan a no admitir figuras vinculadas al crimen organizado”, propuso.

También destacó la labor de los medios de comunicación en la revelación de casos de financiamiento ilícito en la política, e instó a reforzar los controles sobre el origen del dinero que circula en las campañas.

Cuestiona al Congreso por normas que benefician al crimen organizado

El exministro del Interior aseguró que la influencia de actores criminales se refleja también en la producción legislativa. “Desde el Congreso se han aprobado normas ‘pro crimen’ que terminan beneficiando a redes ilegales”, denunció.

González afirmó que algunos líderes políticos han defendido a personajes implicados en delitos, contratando abogados y blindándolos públicamente, lo que demuestra —a su juicio— una complicidad institucional preocupante.

LEE TAMBIÉN
Lista de precandidatos presidenciales rumbo a elecciones 2026
LEE TAMBIÉN
José Jerí: “Este gobierno no es de cámara, es de acción”
LEE TAMBIÉN
Roberto Burneo señala que Martín Vizcarra está inhabilitado y no podrá postular en elecciones
Tags:
Mariano Gonzálezelecciones 2026José Jerí