#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Mario Vargas Llosa y su legado político y literario

A lo largo de su vida, Mario Vargas Llosa fue más que un novelista. También fue un actor político que defendió la democracia desde la palabra y el voto

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, quien falleció a los 89 años en Lima, fue mucho más que un destacado escritor. Su influencia traspasó las fronteras de la literatura y alcanzó la arena política nacional e internacional. Con un carácter tenaz, una voz crítica y una visión clara sobre la democracia, dejó una huella indeleble en la historia del Perú.

Del comunismo juvenil a la denuncia de dictaduras

En su juventud, simpatizó con el comunismo y llegó a apoyar la revolución cubana. Sin embargo, tras el encarcelamiento del poeta Heberto Padilla, rompió públicamente con el régimen de Fidel Castro. Desde entonces, condenó toda forma de autoritarismo y nacionalismo, al que llamó “una ideología excluyente y peligrosa”.

Vargas Llosa denunció con dureza la situación de Venezuela bajo Nicolás Maduro y criticó regímenes populistas en América Latina, como los de Bolivia y Nicaragua. Para él, la libertad individual y el respeto al estado de derecho eran pilares innegociables.

Candidato presidencial y crítica constante

En 1990, fue candidato a la presidencia del Perú con el Frente Democrático (Fredemo), promoviendo el libre mercado y las libertades civiles. Aunque perdió en segunda vuelta frente a Alberto Fujimori, su campaña marcó una época. Su libro El pez en el agua retrata con honestidad su experiencia y sus desilusiones con la política práctica.

A pesar de su derrota, nunca abandonó su país desde el pensamiento. Incluso cuando se le intentó retirar la nacionalidad peruana, él defendió su pertenencia. Adoptó la ciudadanía española en 1993, pero reafirmó que el Perú estaba “en sus entrañas”.

Opiniones que generaron controversia

Vargas Llosa opinó activamente sobre procesos electorales. Apoyó a Alejandro Toledo, criticó a Ollanta Humala y votó por Alan García “tapándose la nariz”. En 2011, se pronunció contra Keiko Fujimori y en 2021 respaldó a Pedro Castillo por considerar que la democracia estaba en riesgo.

Su visión cambió con el tiempo, reconociendo errores como el apoyo a Pedro Pablo Kuczynski, de quien dijo haber esperado un mejor gobierno. No obstante, insistió en que sus decisiones siempre respondieron a su convicción democrática y nunca a intereses personales.

LEE TAMBIÉN
Falleció Mario Vargas Llosa: Perfil del nobel peruano
LEE TAMBIÉN
Mario Vargas Llosa: Las fotos de su cumpleaños
LEE TAMBIÉN
Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima
Tags:
Mario Vargas Llosa