#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Maurate pide ponderación ante caso de "hija política de Acuña"

El ministro de Trabajo defendió el reciente incremento del sueldo mínimo en el país y descartó que esta medida haya provocado un aumento de la informalidad laboral, como advirtieron algunos gremios empresariales

Ministro Daniel Maurate se refirió al caso de Yesenia Lozano, denominada “hija política de César Acuña”. / Video: Canal N

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, se refirió al caso de Yesenia Lozano, autodenominada “hija política de César Acuña”.

En diálogo con Canal N, el titular del MTPE evitó confrontar al Congreso, pero hizo un llamado a la prudencia. Como se sabe, la jefa del Centro de Modalidades Formativas percibe un sueldo mensual de S/ 19,000.

“Como ministro, no puedo inmiscuirme en las autonomías de otros poderes del Estado, pero sí puedo invocar a todos a actuar con ponderación, equilibrio y equidad. El trabajo de un funcionario público debe orientarse a generar más oportunidades, especialmente para quienes están en la informalidad o viven en pobreza”, indicó. 

Defendió incremento del sueldo mínimo 

Maurate defendió el reciente incremento del sueldo mínimo en el país y descartó que esta medida haya provocado un aumento de la informalidad laboral, como advirtieron algunos gremios empresariales. Señaló que, por el contrario, se ha registrado un crecimiento de la formalidad en lo que va del año 2025. 

“El incremento ha sido acertado. En su momento, los empleadores dijeron que era muy alto y que iba a generar informalidad, mientras que los sindicatos lo consideraron muy bajo. Pero ya mirando los resultados nos damos cuenta de que no ha generado informalidad. La formalidad ha crecido en 2025”, declaró Maurate. 

El titular del sector precisó que la remuneración mínima vital se fijó en S/ 1,130, y que esta medida ha contribuido a recuperar los ingresos de los trabajadores. Además, no descartó que se evalúe un nuevo aumento en el futuro.

“Siempre está en nuestra cabeza y en nuestro corazón la posibilidad de que el sueldo mínimo sea mayor. Pero eso debe evaluarse con responsabilidad, según el crecimiento y la producción nacional”. 

En ese sentido, Maurate explicó que el Ministerio de Trabajo continuará observando los indicadores económicos a lo largo del año antes de tomar una decisión sobre otro posible ajuste. 

Perspectivas económicas

Finalmente, Daniel Maurate se refirió al informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que redujo la proyección de crecimiento económico del país de 4% a 3.5%.

Pese a ello, el ministro mostró optimismo en la evolución de la economía peruana y destacó la próxima inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, prevista para junio de este año, como uno de los principales motores de empleo. 

“Solo el aeropuerto generará más de 121 mil puestos de trabajo. Serán 46 empresas operando en una ciudad aeroportuaria. Eso dinamizará la economía”, sostuvo. 

Maurate señaló que el desarrollo no debe medirse únicamente por los resultados de un año: “El crecimiento debe pensarse a 5 o 10 años. Eso es lo que han hecho todos los países que fueron pobres y ahora son desarrollados”.

LEE TAMBIÉN
Eduardo Salhuana defiende permanencia de Yessenia Lozano
LEE TAMBIÉN
“Hija política de César Acuña” habría plagiado en su tesis
LEE TAMBIÉN
Dina Boluarte criticó a la Fiscalía por liberar delincuentes
Tags:
Daniel MaurateYessenia Lozanosueldo minimo