Mauro Bergoglio: Francisco fue un papa real, cercano a los pobres
El sobrino del papa Francisco rememora su legado de humildad, cercanía y servicio a los más necesitados. Afirma que el pontífice revolucionó la Iglesia desde la sencillez
Mauro Bergoglio, sobrino del papa Francisco, compartió detalles tras el fallecimiento del Sumo Pontífice. Además, reflexionó sobre el impacto mundial de su muerte.
En diálogo con Canal N, comentó que en Argentina se decretaron siete días de duelo nacional, lo que —según dijo— refleja la magnitud del cariño hacia Francisco.
“Estos días de duelo son importantes para despedirlo. No cualquiera puede curar a un niño con la sola imposición de manos”, expresó, al recordar el caso de un menor argentino que habría sido sanado tras recibir la bendición del papa.
Mauro señaló que no pudo hablar con su tío en sus últimos días por respeto a su convalecencia, aunque mantenían comunicación frecuente durante sus 12 años de pontificado.
Recordó con afecto la relación cercana que tuvieron desde su infancia, cuando su padre lo llevaba a visitar al entonces sacerdote jesuita. “Siempre tenía una broma o un chiste. Era muy divertido y cariñoso”, narró.
Respecto al llamado vocacional de Francisco, contó que lo sintió a los 17 años y que fue una decisión profundamente interior. “Sintió el llamado de Dios y nunca lo abandonó. Lo siguió con el corazón”.
A pesar del deseo de la familia, no pudieron visitarlo en el Vaticano. Mauro reveló que están gestionando de manera privada los recursos para poder viajar a Roma y asistir a sus exequias. “No tenemos apoyo estatal ni vaticano, pero queremos estar”.
Sobre su legado, resaltó tres pilares: humildad, servicio y cercanía con los más necesitados. “Siempre puso al otro por delante. Fue el primero en acercar realmente la Iglesia a los marginados, a los pobres, a las víctimas”.
Relación con el presidente de Argentina
Respecto a la relación con Javier Milei, actual presidente argentino, señaló que, aunque antes fue crítico, sus palabras recientes sobre Francisco como “sabio y bondadoso” son justas. “Era un hombre muy preparado. Escribió muchos libros. Fue sabio”.
Lamentó que el papa nunca pudiera regresar a Argentina como pontífice. “Nunca nos dijo por qué, pero lo respetamos. Era su decisión”. También confirmó que la familia recibió el pésame por parte del secretario personal del papa.
Finalmente, reafirmó que la fe y la vocación de servicio son parte del legado familiar. “Nosotros también tratamos de ayudar en lo que podemos. Él nos dejó la enseñanza de actuar con humildad y amor al prójimo. Así quisiera ser recordado”.