Medina: “Quien va a terminar en la cárcel es Delia Espinoza”
El abogado Wilber Medina, defensor legal del presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, sostuvo que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, podría terminar en prisión por presuntos delitos cometidos en el marco del proceso disciplinario que se le sigue. Así lo manifestó durante una entrevista en el programa NPortada, transmitido por Canal N.
“Yo creo que quien va a terminar en la cárcel, a la luz de todo lo que los peruanos hemos visto, es ella”, declaró Medina en referencia a Espinoza, quien enfrenta una posible suspensión de seis meses por decisión del pleno de la JNJ.
El abogado aseguró que la fiscal habría incurrido en delitos como desacato, desobediencia a la autoridad y usurpación de funciones, tras no ejecutar la resolución que ordenaba la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema.
Medina niega que haya avocamiento indebido
Delia Espinoza ha calificado el procedimiento de la JNJ como ilegal y acusó a sus miembros de incurrir en avocamiento indebido. Wilber Medina rechazó esa afirmación y explicó que no existe tal figura en este caso.
“No hay avocamiento indebido cuando se trata de derechos fundamentales. Lo dice la Constitución, lo dice el Código Procesal Constitucional”, señaló. Para sustentar su argumento, comparó la actuación de la JNJ con un ejemplo de liberación de un detenido por parte de la policía, sin esperar la resolución de un habeas corpus en trámite.
Añadió que la Junta Nacional de Justicia actuó de oficio para anular un acto que habría violado derechos fundamentales, por lo que no se configura ninguna interferencia con un proceso judicial vigente.
Defiende legalidad del proceso y de notificación firmada por Ríos
La fiscal de la Nación cuestionó la validez de la notificación del proceso, alegando que solo fue firmada por el presidente de la JNJ. Wilber Medina desmintió que esto represente una irregularidad. “La resolución de la JNJ es perfectamente legal”, afirmó.
Mostró como ejemplo la resolución que designó a la propia Delia Espinoza como fiscal suprema en 2022, firmada solo por el entonces presidente Henry Ávila.
También recordó que la resolución de apertura de investigación contra Patricia Benavides fue firmada por un solo miembro, Antonio de la Haza, “por acuerdo de la junta”.
“La señora está desinformando. Se está aplicando el mismo procedimiento que se usó con ella misma”, agregó.
Señala desesperación y actitud obstruccionista de Espinoza
Durante la entrevista, Medina calificó de “destempladas” y “falaces” las declaraciones de Espinoza, quien en una entrevista radial afirmó que los miembros de la JNJ terminarán en prisión. Para el abogado, esas expresiones reflejan una actitud de desesperación.
“Ella empapela a cuanta persona se le pone en el camino, pero cuando las entidades competentes como la junta le inician un procedimiento, se desespera”, dijo. También advirtió: “Espero que no se atrinchere en el Ministerio Público. Si lo hace, estaría incurriendo en nuevos delitos”.
Asimismo, afirmó que Espinoza no reconoce las decisiones adoptadas por mayoría del pleno. “La señora no quiere acatar lo que los miembros de la junta han tomado soberanamente por mayoría absoluta”, sostuvo.
El proceso y la propuesta de suspensión
La Junta Nacional de Justicia convocó para este viernes una audiencia en la que se evaluará la propuesta presentada por la consejera María Teresa Cabrera, que plantea suspender a Espinoza de manera preventiva por seis meses.
La propuesta se basa en la presunta falta de ejecución de una resolución que ordenaba la reincorporación de Patricia Benavides. Según el reglamento de la JNJ, esa omisión puede constituir una falta grave o muy grave.
Espinoza ha declarado que no cometió desacato y que actuó en defensa de la legalidad e institucionalidad del Ministerio Público. También ha pedido que se suspenda el procedimiento y que los miembros del pleno se inhiban por supuesta falta de imparcialidad.
Medina: “Yo fui autorizado por Gino Ríos para dar esta entrevista”
Wilber Medina precisó que su aparición pública fue solicitada por el presidente de la JNJ. “Me dijo: ‘¿Has escuchado lo que ha dicho? ¿Podrías salir a responder?’ Y le dije: ‘Encantado’”, relató.
Explicó que su intervención se da en calidad de abogado del presidente de la junta, pero que las decisiones del organismo se toman en el pleno, de forma colegiada. “El presidente ejecuta lo que el pleno decide”, aclaró.
Wilber Medina, abogado del presidente de la JNJ, Gino Ríos, sostuvo que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, podría terminar en prisión por presuntos delitos como desacato y usurpación de funciones. Rechazó las acusaciones de ilegalidad del proceso y defendió la legalidad de las resoluciones adoptadas por el pleno. También aseguró que actuó por pedido expreso de su patrocinado para responder a las declaraciones de Espinoza, quien había señalado que los miembros de la JNJ “van a terminar en la cárcel”.