MEF deberá explicar alza de sueldos que incluye a Boluarte
El titular del MEF, José Salardi, deberá acudir este viernes a la sesión ordinaria de la Comisión de Economía
El reajuste de remuneraciones en el aparato estatal, que incluye un incremento en el salario de la presidenta Dina Boluarte, ha generado controversia en el Congreso y entre diversos sectores ciudadanos. En respuesta, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, fue citado a una sesión extraordinaria para explicar los fundamentos de esta medida ante la Comisión de Economía del Congreso este viernes 9 de mayo a las 9:30 a.m.
La decisión fue adoptada por unanimidad en la décimo tercera sesión ordinaria de la Comisión de Economía, presidida por el congresista Ilich López, quien señaló que “el país necesita claridad” y que decisiones sensibles como esta deben estar respaldadas por criterios técnicos y principios de austeridad fiscal.
Aumento para la presidenta causa rechazo
Uno de los aspectos más polémicos del reajuste es el incremento de la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, lo que ha sido interpretado por diversos parlamentarios como una contradicción frente al discurso de austeridad del Ejecutivo. El alza ha reavivado el debate sobre el gasto en altos funcionarios en un contexto de necesidades insatisfechas en salud, educación y seguridad.
El Congreso busca que el ministro precise si este aumento responde a un estudio técnico sobre brechas salariales, comparativos internacionales o simplemente a una decisión administrativa. Hasta el momento, el Ejecutivo no ha emitido un informe detallado que justifique el reajuste.
Comisión exige justificación técnica del MEF
Desde el Congreso se ha cuestionado que el reajuste se haya ejecutado sin un sustento expuesto públicamente. La Comisión de Economía del Congreso espera que Salardi brinde detalles sobre los criterios utilizados, los rangos de incremento y su impacto fiscal en el presupuesto general del Estado.
El congresista López ha reiterado que el objetivo de la comisión es garantizar un control político efectivo. Aseguró que “la transparencia y el respeto al equilibrio presupuestario son elementos esenciales para mantener la confianza ciudadana en el Estado”.