#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Minam: ley MAPE será única base para formalización

El ministro del Amnbiente aseguró que la ley MAPE será la única norma que respaldará el Ejecutivo para ordenar la formalización minera artesanal y de pequeña escala

Minam: ley MAPE será única base para formalización. Foto y video: Canal N

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, aseguró que el Ejecutivo solo respaldará una propuesta legislativa para la formalización minera: la ley MAPE. Rechazó iniciativas paralelas y sostuvo que cualquier norma fuera de ese marco no será considerada.

“La única ley que vamos nosotros a revisar y a discutir es la ley MAPE”, declaró. Explicó que actualmente existen ocho propuestas legislativas que han sido consolidadas en un solo texto, el cual incluye la presentada por el Ejecutivo. Esta versión será revisada para verificar si cumple con los criterios técnicos, ambientales y de ordenamiento que defiende el Gobierno.

Castro remarcó que el objetivo es que la actividad minera, particularmente la artesanal y de pequeña escala, sea “ordenada, sostenible con el ambiente y también con la salud pública”.

Gobierno ratifica exclusión de informales del Reinfo

El ministro recordó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) cerró su inscripción en 2020 y que desde entonces se inició una revisión de los inscritos. En ese proceso, más de 50 mil fueron excluidos por no cumplir los requisitos.

“El Reinfo terminó en el año 2020. Lo que ha venido pasando es la revisión de los requisitos o condiciones para que se formalice”, dijo. Precisó que alrededor de 1,500 de los excluidos habrían usado indebidamente su inscripción para operar de forma ilegal.

Castro aclaró que solo 31,500 mineros continuarán en el proceso de formalización porque cumplen con las condiciones exigidas.

Sobre bloqueos: "No vamos a retroceder"

Consultado sobre los bloqueos en Lima y regiones del interior del país, Castro fue directo al reafirmar la postura del Ejecutivo. "No vamos a retroceder", aseguró. 

Dejó en claro que el Gobierno no negociará bajo presión. “Lo que toca decirle a los mineros que están en la avenida Abancay, en algunas zonas tomando la carretera, es que el Gobierno está dando todas las facilidades para estos treinta mil que van a ir a la formalización”, explicó.

Sobre las exigencias de ciertos grupos que buscan volver al Reinfo, fue enfático: “Los que quieren un Reinfo indefinido, que no haya plazos... eso no va a pasar”.

Acciones contra insumos ilegales y contaminación ambiental

Castro informó que se han instalado puestos de control en cinco áreas naturales protegidas, en coordinación con la Policía Nacional, con el objetivo de frenar el ingreso de insumos dirigidos a la minería ilegal en zonas amazónicas.

Respecto a la contaminación ambiental, señaló que el uso de mercurio en zonas como Puerto Inca continúa y que este producto ingresa de contrabando desde Brasil y otras rutas. Indicó que la Sunat viene colaborando para identificar los canales de ingreso y frenar su distribución.

Militancia de Morgan Quero no afecta su gestión

Consultado sobre la militancia política del ministro de Educación, Morgan Quero, Castro aseguró que su afiliación a un partido no representa conflicto de interés. “No tiene nada de malo que un ciudadano milite. Eso no afecta su desempeño ni va contra la ética”, declaró.

Resumen:

El ministro del Ambiente reafirmó que la ley MAPE será la única norma que discutirá el Ejecutivo como base para la formalización minera. Rechazó cualquier intento de restituir o extender el Reinfo.También informó sobre acciones para frenar el uso de insumos ilegales y reducir la presión sobre áreas protegidas.

LEE TAMBIÉN
Gobitz respalda depuración del Reinfo y pide formalización real
LEE TAMBIÉN
Minem excluye 50 mil registros del REINFO por incumplimientos
LEE TAMBIÉN
Reinfo: Ministro pide a mineros levantar "actos de presión"
Tags:
Ministerio del Ambienteley MAPE