Minedu confirma clases presenciales este 4 de noviembre en Lima
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que las clases presenciales en Lima se desarrollarán con normalidad este martes 4 de noviembre en las instituciones educativas públicas. Así lo indica el Comunicado N.º 010-2025 DRELM, emitido el 3 de noviembre, en el contexto del paro convocado por varios gremios de transporte urbano.
La disposición también alcanza a los colegios privados. No obstante, la DRELM precisó que estos centros educativos, en ejercicio de su autonomía, podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para resguardar la seguridad de su comunidad educativa.
Clases se mantienen pese al paro convocado por transportistas
El anuncio oficial de la DRELM ocurre un día antes del paro programado por diversas asociaciones del transporte urbano. La medida ha sido convocada como señal de protesta por los recientes atentados mortales contra conductores del sector, cometidos en Lima y Callao.
A pesar de estas circunstancias, la autoridad educativa regional reafirmó la continuidad de las clases presenciales en Lima para garantizar el servicio educativo. También anunció que se realizará un monitoreo permanente para evaluar cualquier situación que pudiera afectar el normal desarrollo de las actividades escolares.
Instituciones privadas podrán tomar decisiones autónomas
En el comunicado, la DRELM aclaró que si bien la disposición aplica a todas las instituciones educativas, los colegios privados podrán adoptar medidas autónomas para proteger a sus estudiantes, docentes y personal administrativo. Esta flexibilidad incluye posibles adaptaciones logísticas o cambios temporales de modalidad si las circunstancias de seguridad lo requieren.
La medida busca mantener el equilibrio entre la continuidad del servicio educativo y la seguridad de la comunidad educativa ante eventuales complicaciones derivadas del paro de transportistas.
Paro se produce en medio del estado de emergencia
El anuncio de la DRELM se da en el marco del estado de emergencia decretado el 22 de octubre por el gobierno de José Jerí para enfrentar la ola de criminalidad en diversas regiones del país. Sin embargo, desde esa fecha se han registrado ataques armados contra buses y asesinatos de choferes de transporte urbano.
La convocatoria al paro responde a la preocupación del sector ante el incremento de estos hechos, ocurridos incluso bajo el régimen de emergencia. Gremios como Transportistas Unidos y Conet Perú han anunciado su participación en la protesta del 4 de noviembre.
Gremios justifican el paro como acto de duelo y protesta
Diversas asociaciones de transporte urbano, entre ellas la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú (ANCPP) y empresas como Etupsa, Etuchisa, La 50, y El Rápido, comunicaron que paralizarán operaciones por 24 horas. Alegan que la medida es un acto de duelo por los asesinatos de sus compañeros y una exigencia de justicia frente a la inseguridad.
Algunos gremios han calificado la jornada como un “apagado de motores” y han solicitado que se realice sin bloqueos ni actos violentos. Piden al Ejecutivo, Congreso, Fiscalía y Poder Judicial articular acciones conjuntas para frenar los ataques y extorsiones al sector.
Clases universitarias fueron suspendidas
A diferencia de los colegios, algunas universidades han anunciado la suspensión de sus actividades presenciales este 4 de noviembre. La decisión responde a criterios de seguridad para sus estudiantes y personal docente, debido al posible impacto del paro en la movilidad urbana.
Estas instituciones comunicaron que las clases se retomarán de manera virtual o serán reprogramadas, dependiendo de cada casa de estudios.
DRELM coordinará con instancias pertinentes
La DRELM aseguró que mantendrá la coordinación con las instancias correspondientes del Gobierno y de seguridad pública para garantizar la protección integral de estudiantes, docentes y personal administrativo durante el desarrollo de las clases presenciales en Lima.
La entidad también continuará evaluando las condiciones en los distintos distritos de Lima Metropolitana para adoptar medidas inmediatas si la situación lo requiere.
Comunicado oficial enfatiza continuidad educativa
El Comunicado N.º 010-2025 DRELM cierra reiterando el compromiso de la Dirección Regional de Educación con la continuidad del servicio educativo. La institución señala que se garantizará el acceso a la educación y se tomarán acciones para proteger la integridad de las comunidades escolares ante cualquier eventualidad.
La disposición fue publicada en los canales oficiales del Ministerio de Educación un día antes del paro convocado por gremios del transporte urbano en rechazo a la inseguridad y los atentados contra conductores.
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana informó que las clases escolares se desarrollarán con normalidad este martes 4 de noviembre, pese al paro convocado por gremios de transportistas en rechazo a la inseguridad y los recientes atentados contra conductores. La disposición, incluida en el Comunicado N.º 010-2025 DRELM, aplica a instituciones públicas y privadas, aunque estas últimas podrán adoptar decisiones autónomas. La DRELM anunció un monitoreo permanente para garantizar la continuidad del servicio educativo. Universidades, en cambio, anunciaron suspensiones presenciales. La medida ocurre durante el estado de emergencia decretado por el Gobierno ante el incremento de la criminalidad