Minedu: más de 50 colegios informales operan sin licencia en Lima
Autoridades clausuraron tres colegios sin certificación en Villa María del Triunfo a poco del inicio del año escolar. Además, advirtieron que más de 50 instituciones funcionan sin certificación.
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y la Municipalidad de Villa María del Triunfo clausuraron tres colegios informales que operaban sin certificación ni licencia.
Según el organismo del Ministerio de Educación, existen al menos 50 instituciones educativas en Lima Metropolitana que brindan servicios sin autorización, exponiendo a miles de estudiantes a una educación de dudosa calidad.
Uno de los colegios clausurados fue el particular Señor de los Milagros, ubicado en la avenida Pachacútec.
Esta institución ofrecía educación inicial y primaria sin contar con autorización del Ministerio de Educación (Minedu).
Según las investigaciones, emitía certificados de otros colegios registrados para validar los estudios de sus alumnos, una falta sancionada en el reglamento de instituciones privadas.
El especialista de la DRELM, José Luis Mendoza, advirtió sobre la incertidumbre en la calidad educativa de estos centros. “No tenemos conocimiento de qué tipo de pedagogía se maneja aquí ni qué profesores enseñan”, señaló.
Otro caso detectado fue el colegio Los Ángeles de Jesús, en Tablada de Lurín, que operó durante todo el 2024 sin autorización y ya tenía alumnos matriculados para el 2025.
Funcionaba en una vivienda con rajaduras y sin condiciones adecuadas para la educación.
Los padres de familia manifestaron su preocupación tras los cierres, ya que muchos desconocían la informalidad de estos colegios y ahora deben gestionar la validación de los estudios de sus hijos ante la UGEL.
Para evitar situaciones similares, el Minedu recomienda verificar la autorización de las instituciones educativas en el portal Identicole.