#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Mineros informales realizaron 158 visitas al Congreso

Dirigentes de minería informal se reunieron 158 veces con congresistas en 17 meses

Mineros informales realizaron 158 visitas al Congreso. Foto y video: Canal N

Entre enero de 2024 y mayo de 2025, los mineros informales realizaron 158 visitas al Congreso, según reveló el diario El Comercio. La mayoría de estos encuentros ocurrió entre septiembre y noviembre, en paralelo al debate legislativo sobre la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta 2026.

Dirigentes y congresistas más involucrados

Entre los visitantes más frecuentes está Máximo Franco Bequer, presidente de CofeminPerú, con 82 ingresos registrados. Sostuvo reuniones con congresistas del bloque magisterial como Paul Gutiérrez y Segundo Quiroz, además de otros legisladores como Luis Kamiche (APP) y Guido Bellido (Podemos Perú), autor de un proyecto clave para extender el REINFO.

También figura Celso Cajachagua con 28 ingresos. Visitó a asesores y congresistas como Jorge Marticorena (APP), Raúl Doroteo (Acción Popular) y nuevamente Segundo Quiroz. José Torrealba, presidente de la asociación de mineros de Pasa (AMA PATAZ), también sumó 28 visitas al Congreso.

Visitas coincidieron con debate del REINFO

Estas reuniones refuerzan el interés político detrás de la minería informal y han reavivado el debate sobre la influencia de estos actores en la formulación de leyes.

Resumen: 

- Mineros informales hicieron 158 visitas al Congreso.

- La mayoría se dio entre septiembre y noviembre.

- Coincidió con el debate para ampliar el REINFO.

- Máximo Franco Bequer fue el más recurrente.

- Legisladores del Bloque Magisterial lideraron reuniones

LEE TAMBIÉN
Mineros informales liberan la Panamericana Sur
LEE TAMBIÉN
Transportistas se enfrentaron con mineros informales
LEE TAMBIÉN
Nasca: Pasajeros reclaman a mineros informales desbloquear vía
Tags:
Congresomineros informales