#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Mineros informales se enfrentan a la Policía frente al Congreso

Mineros informales protestaron por su exclusión del Reinfo y el rechazo de la ley MAPE

Mineros informales se enfrentan a la Policía frente al Congreso. Video: Canal N

La protesta de los mineros informales escaló en las últimas horas. A la toma de carreteras en distintas regiones del país, se sumó un enfrentamiento con la Policía Nacional en la avenida Abancay, frente al Congreso de la República, en el centro de Lima.

Los manifestantes ya se encontraban en la capital y se habían mantenido acampando por más de una semana en los alrededores del Parlamento. Esta vez, intentaron trasladarse nuevamente hacia los exteriores del Congreso, pero fueron replegados por la Policía, que cerró el paso con rejas y empleó gases lacrimógenos para evitar su reinstalación.

Reclamo por exclusión del Reinfo y rechazo de la ley MAPE

Los mineros protestan por haber sido excluidos de la ampliación del Reinfo, el Registro Integral de Formalización Minera, y exigen la aprobación de una nueva ley para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). El reciente rechazo del Congreso al proyecto de ley fue el detonante de las nuevas acciones de protesta.

La Comisión de Energía y Minas archivó la propuesta, lo que provocó el pronunciamiento de distintos gremios de mineros informales.

Confederación de mineros anuncia radicalización de protestas

La Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú anunció que intensificará las protestas. El presidente del gremio, Máximo Franco, declaró que convocarán a todas las bases, comunidades y organizaciones del país para continuar con las movilizaciones.

Franco sostuvo que la negativa del Congreso afecta a miles de trabajadores que buscan formalizarse. También cuestionó la representatividad del Parlamento en relación con el sector minero informal.

Acusan intereses económicos en el Congreso

Durante su intervención, Franco afirmó que algunos congresistas estarían protegiendo a grandes concesionarios y a la gran minería. Según el dirigente, existen más de 20 millones de hectáreas concesionadas que no toman en cuenta a quienes ya desarrollan actividades en esos territorios.

La zona del Congreso se mantuvo acordonada con rejas metálicas y fuerte presencia policial. El tránsito vehicular y peatonal estuvo restringido por varias horas. Hasta el cierre de esta nota, no se han reportado heridos ni personas detenidas.

LEE TAMBIÉN
Mineros bloquean la carretera Interoceánica en Ayacucho
LEE TAMBIÉN
SNI advierte que bloqueos mineros afectan a la industria láctea
LEE TAMBIÉN
Gobierno sobre bloqueos mineros: "No vamos a aceptar chantaje"
Tags:
mineros informales