Ministro César Vásquez: Corte IDH limita lucha contra el crimen
El ministro César Vásquez sostuvo que la Corte Interamericana limita medidas contra la criminalidad y el Ejecutivo evalúa una salida. Además, salió en defensa de la presidenta Dina Boluarte tras lo señalado por el cirujano Mario Cabani
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que el Gobierno está evaluando una posible salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En declaraciones a la prensa, el titular del Minsa explicó que esta decisión responde a la necesidad de adoptar medidas más firmes contra la creciente ola de criminalidad en el país, las cuales actualmente no podrían ejecutarse debido a restricciones impuestas por dicho organismo internacional.
“Muchas de las medidas drásticas no se pueden ejecutar porque nos limita precisamente esta Corte Internacional”, declaró el ministro a la prensa.
Su posición se suma a las expresadas por otros miembros del Ejecutivo, como parte de una estrategia más amplia de revisión del rol de instancias internacionales en la política interna.
Consultado sobre el impacto que tendría esta medida en familias que recurren a la Corte Interamericana ante la falta de justicia en el Perú, Vásquez sostuvo que se debe priorizar a los miles de inocentes que diariamente son víctimas de la delincuencia.
“Habría que pensar primero en las familias de los miles de inocentes que ustedes día a día también informan”, expresó, en referencia a los casos de víctimas que no encuentran respuestas efectivas en el sistema judicial nacional. Agregó que esta situación demanda un enfoque más radical por parte del Estado.
El ministro subrayó que la demanda social por medidas más severas contra el crimen se hace cada vez más intensa y que el Ejecutivo no puede desoír ese clamor ciudadano.
Evaluación técnica
Además del análisis legal y político, César Vásquez advirtió que también se está evaluando el impacto presupuestal de las medidas que implicaría endurecer la política criminal. En particular, mencionó el alto costo de enviar criminales a centros de máxima seguridad y mantener operativos eficaces.
“No es un tema decidido, lo que se ha dicho es que el Ejecutivo empezó a poner en agenda y va a evaluar”, aclaró el titular del Minsa.
Sobre presunto abandono del cargo de la presidenta
Al respecto, el ministro de Salud salió en defensa de la presidenta Dina Boluarte tras lo señalado por el cirujano Mario Cabani. Además, señaló que "los médicos deberían defender la reserva de los pacientes sino perdemos la confianza".