#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ministro de Cultura justifica recorte en reserva de Nasca

Fabricio Valencia aseguró que la zona declarada Patrimonio Mundial no fue afectada. Observatorio de Minería Ilegal advierte sobre 58 petitorios mineros tras la medida.
Foto y video: Canal N

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, respaldó la decisión del Gobierno de reducir el área de la reserva arqueológica Líneas y Geoglifos de Nasca, a pesar de las críticas de especialistas y del Observatorio de Minería Ilegal.

Según el funcionario, la parte que cuenta con reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad y su zona de amortiguamiento no ha sido afectada.

“Con toda la información y todo el sustento técnico acopiado en más de 20 años, se ha podido determinar que la extensión del polígono arqueológico es el área que está en rojo, que es un área de 3,235 kilómetros cuadrados”, afirmó Valencia durante una conferencia tras la sesión del Consejo de Ministros.

Fuente: Canal N

Citan precedentes de redelimitaciones

El Gobierno recortó 2,428 km² de la reserva arqueológica delimitada inicialmente en 2004.

Según el ministro Valencia, no se trata de un caso aislado: “Tenemos en la casuística varios casos de delimitación, por ejemplo, en Canto Grande, Huaca Palao, Mangomarca, Armatambo y Huaycán de Pariachi. No es la primera vez que se redelimita un polígono arqueológico”.

El Ejecutivo también reconoció días atrás la presencia de minería ilegal en las zonas aledañas, aunque insiste en que la modificación no vulnera la integridad del sitio principal.

Alertas por posible afectación minera

El Observatorio de Minería Ilegal mostró su preocupación por el recorte y denunció que, desde la promulgación del nuevo polígono, se han presentado al menos 58 petitorios de explotación minera en la franja excluida.

Según la organización, esto podría exponer a la reserva a daños irreversibles por actividades extractivas.

Para enfrentar esta situación, el ministro Valencia anunció que propondrán la creación de la Unidad Ejecutora Nasca, que se encargará exclusivamente de la gestión y conservación de la reserva, actualmente bajo responsabilidad de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica.

LEE TAMBIÉN
Gobierno impulsará estado de emergencia en Nasca
LEE TAMBIÉN
Nasca: huaico arrasa con viviendas y pobladores piden ayuda
LEE TAMBIÉN
Nasca: Fuerte huaico deja varios damnificados
Tags:
Nasca