Ministro de Educación: clases se desarrollaron con normalidad
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que la jornada escolar se desarrolló con normalidad en Lima Metropolitana pese al paro de transportistas convocado este 21 de agosto. Según indicó, no se registró suspensión de clases a gran escala y la mayoría de colegios públicos y privados mantuvo la presencialidad.
“Hoy veintiuno de agosto no ha habido paro de transporte (…) los dos millones y medio de estudiantes de Lima Metropolitana están desarrollando sus actividades con normalidad desde la mañana”, declaró. Solo un número reducido de instituciones privadas optó por enviar a sus alumnos a la virtualidad.
Coordinación con autoridades y autonomía de colegios
Quero explicó que los colegios cuentan con una autonomía limitada para tomar decisiones en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. La mayoría mantuvo clases presenciales y contó con el apoyo de serenos y policías en los alrededores para reforzar la seguridad.
“Agradecer también la presencia del serenazgo de nuestras municipalidades en los centros educativos para darle seguridad y confianza a los estudiantes”, señaló.
Extorsiones que afectan al sector educativo
El titular de Educación reconoció que la delincuencia ha golpeado a diversas instituciones. Informó que 234 colegios privados cerraron temporalmente sus puertas debido a amenazas de extorsión y que algunos públicos también se vieron afectados.
Lo que se hizo desde el inicio del año escolar, explicó, fue establecer un canal directo con el Ministerio del Interior para coordinar acciones de seguridad y capacitar a las comunidades educativas en prevención.
Plan “Perú Seguro” y despliegue policial en colegios
Quero indicó que, como parte del plan “Perú Seguro”, se desplegaron hasta 3,500 efectivos policiales en distintos puntos de Lima para resguardar instituciones educativas. En algunos casos, cuando los colegios privados pasaron a la virtualidad por amenazas, lograron retornar a la presencialidad tras reforzar la seguridad.
“En distintos momentos casi hasta tres mil quinientos efectivos hoy disponibles para apoyar en los colegios públicos y privados”, precisó.
Inversión e internacionalización del sistema educativo
Finalmente, Quero destacó que el gobierno ha destinado más de S/ 11,000 millones en infraestructura educativa en los últimos dos años, con 153 colegios entregados. Asimismo, resaltó la cooperación internacional con el Reino Unido a través del Consejo Británico para fortalecer el aprendizaje del inglés.
“Este gobierno está logrando lo que ningún otro había hecho: una inversión en la infraestructura educativa con más de once mil millones de soles en los últimos dos años y medio”, subrayó.