#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Ministro de Educación, Morgan Quero, evalúa postular en el 2026

El titular del Minedu aseguró que está concentrado en su gestión, pero no descartó su participación electoral para el otro año.
Foto y video: Canal N

El ministro de Educación, Morgan Quero, confirmó que está evaluando la posibilidad de postular a un cargo público en las elecciones generales de 2026. Si bien aseguró que actualmente está enfocado en su labor ministerial, no descartó una futura candidatura. Así lo declaró este viernes durante una actividad oficial en el colegio República de Guatemala, en Barrios Altos.

“Lo vamos a estar evaluando. Por el momento estamos abocados a trabajar en el sector Educación”, señaló el titular del Minedu ante preguntas de la prensa.

Según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los ministros que aspiren a participar en los comicios deberán renunciar a su cargo a más tardar el 13 de octubre.

Morgan Quero, ministro de Educación - Fuente: Canal N

Afiliación política de Quero y su entorno más cercano

En julio pasado se conoció que Morgan Quero se afilió al partido Ciudadanos por el Perú el 12 de marzo de 2025, casi un año después de asumir el Ministerio de Educación.

Esta agrupación política se encuentra incluida en una investigación fiscal conocida como “Los Waykis en la Sombra”, relacionada con presuntas designaciones irregulares en distintas entidades públicas.

Según la Fiscalía, el partido —que tendría vínculos con Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta— habría promovido nombramientos de prefectos y subprefectos para facilitar su inscripción formal como organización política.

La investigación también abarca posibles influencias en organismos como Provías y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), entidad adscrita al Ministerio de Educación. En ese contexto, Morgan Quero negó en febrero de 2025 que Nicanor Boluarte tuviera injerencia en el IPD.

Otro funcionario del Minedu aparece como fundador del partido

El entorno del ministro también ha sido relacionado con el partido en cuestión. Fernando Félix Huayhua Aguirre, designado el 11 de abril de 2025 como director general de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística, figura como fundador de Ciudadanos por el Perú, según un acta de abril de 2023 difundida por el portal OjoPúblico.

Este hecho refuerza las sospechas de posibles vínculos institucionales con fines políticos, punto que continúa siendo materia de investigación por parte del Ministerio Público. La fiscalía aún no ha formulado acusaciones formales, pero sigue recabando documentación sobre designaciones y estructuras internas.

Reducción de extorsiones a colegios, según el Minedu

Durante su visita al colegio República de Guatemala, Morgan Quero también se refirió a la situación de seguridad en centros educativos, señalando que los casos de extorsión a colegios públicos y privados han disminuido notablemente.

“Teníamos en un momento 170 instituciones con esa alerta, hoy tenemos menos de 50”, indicó. Asimismo, aseguró que en el Cono Norte de Lima la incidencia de amenazas contra instituciones educativas privadas ha sido reducida significativamente.

“Se ha logrado disminuir notablemente el número de extorsiones en el Cono Norte, en lo que corresponde a colegios privados y algunos públicos, hay que decirlo”, señaló.

Medidas adoptadas en casos específicos de amenaza

Respecto al caso del colegio Rayitos de Sol, en San Juan de Lurigancho, que debió suspender clases por amenazas de extorsión, Quero afirmó que se han activado mecanismos de respuesta rápida.

“Si requieren el apoyo del Ministerio de Educación para ir a la virtualidad en un tiempo muy corto, muy corto, para atender esa situación y retomar lo antes posible, darles todas las garantías”, explicó.

El titular del sector reiteró que el Minedu coordina con otras entidades del Estado para brindar protección, orientación y condiciones de continuidad educativa ante amenazas criminales.

Avance de la prueba PISA 2025

En el mismo evento, el ministro informó que ya se está aplicando la prueba PISA 2025, que evaluará a cerca de 9 mil estudiantes peruanos. Esta evaluación internacional mide competencias en áreas como lectura, matemática y ciencias.

La participación en la prueba forma parte de las políticas del sector para identificar brechas de aprendizaje y formular estrategias educativas basadas en evidencia.

El ministro de Educación, Morgan Quero, no descartó postular a un cargo en 2026. Confirmó que evaluará su participación electoral, aunque por ahora se concentra en su labor en el Minedu. Está afiliado al partido Ciudadanos por el Perú, involucrado en la investigación fiscal “Los Waykis en la Sombra”, que incluye vínculos con Nicanor Boluarte. También informó que los casos de extorsión a colegios han disminuido y que se está aplicando la prueba PISA 2025. Aseguró que se activarán clases virtuales si persisten amenazas a escuelas.

LEE TAMBIÉN
Morgan Quero niega uso de IA en mensaje presidencial de Boluarte
LEE TAMBIÉN
Morgan Quero: Mensaje a la Nación fue sustancioso y transparente
LEE TAMBIÉN
Enzo Elguera: Morgan Quero puede postular si renuncia en octubre
Tags:
Morgan Quero