Miniván cae a abismo en San Antonio de Huarochirí y deja muertos
Una miniván cayó a un abismo de 700 metros en San Antonio de Huarochirí dejando dos muertos; pobladores piden mayor iluminación en el tramo vial donde ocurrió el accidente
Dos personas perdieron la vida luego de que una miniván cayera a un abismo de aproximadamente 700 metros en el distrito de San Antonio de Huarochirí. El accidente ocurrió durante la noche del jueves en una vía rural afectada por densa neblina y lluvias intensas, condiciones que complican la visibilidad en esta época del año.
El hecho se produjo en el anillo vial que conecta el anexo 22 con el anexo 8, una zona de tránsito limitado y sin iluminación adecuada. Según las autoridades, la escasa visibilidad obligaba a los conductores a circular únicamente con luces antiniebla. La unidad siniestrada se precipitó al vacío, quedando completamente destrozada. Los cuerpos de ambas víctimas salieron expulsados del vehículo.
Huarochirí: ¿Qué hicieron las autoridades tras el accidente?
Agentes de la Unidad de Rescate de la Policía Nacional, junto con los bomberos, llegaron al lugar para realizar las labores de recuperación. El trabajo fue arduo debido a la profundidad del abismo y las condiciones climáticas. Recién a las 2 de la madrugada se logró extraer los cuerpos, aún no identificados, que fueron hallados sin vida.
El siniestro ocurrió alrededor de las 8 de la noche del jueves. El sector es conocido por su riesgo vial, especialmente en temporadas de neblina densa y lluvias continuas. Los rescatistas emplearon equipos especiales para acceder al punto de impacto y recuperar los restos del vehículo y las víctimas.
Las investigaciones están en curso para determinar las causas exactas del accidente, aunque las primeras informaciones apuntan a que las condiciones climáticas y la falta de visibilidad habrían sido determinantes.
¿Qué reclaman los vecinos de San Antonio de Huarochirí?
Tras el trágico accidente, los vecinos de la zona han reiterado su pedido de mayor iluminación y señalización vial en este tramo del anillo vial rural. Señalan que es una zona donde ya han ocurrido otros incidentes debido a la falta de infraestructura adecuada para la seguridad del tránsito vehicular.
Conductores y pobladores indicaron que, por las noches, el trayecto se convierte en un riesgo, sobre todo en temporadas donde la neblina limita severamente la visibilidad. Ante este nuevo accidente fatal, piden a las autoridades locales y regionales atender de manera urgente la situación para evitar más pérdidas humanas.
¿Cómo llamar a emergencias?
Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.
También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.