#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Minjus pide al Congreso revertir ley sobre extinción de dominio

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos advierte que la ley aprobada por el Congreso afecta la lucha contra la corrupción y otros delitos
Ministerio de Justicia pide al Congreso reconsiderar aprobación de ley que restringe extinción de dominio. Foto: Andina. Video: Canal N

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos pidió al Congreso de la República reconsiderar la reciente aprobación del dictamen que restringe el uso de la extinción de dominio. Esta norma es clave para la recuperación de bienes de origen ilícito, especialmente en casos de corrupción, narcotráfico y lavado de activos.

Modificación aprobada por el Congreso

El Congreso aprobó en segunda votación el dictamen que condiciona la aplicación de la extinción de dominio a la existencia de una sentencia firme. Esta modificación cambia el carácter autónomo y preventivo de la herramienta, la cual permitía la incautación de bienes sin que el proceso penal haya culminado.

La iniciativa fue cuestionada incluso desde el propio Legislativo. Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, intentó que el dictamen retorne a comisión para una evaluación más profunda, señalando que se trata de un tema “delicado”. Sin embargo, su propuesta fue rechazada por el pleno.

MINJUSDH reitera su oposición desde 2024

Mediante un comunicado oficial difundido este 11 de abril, el Ministerio de Justicia recordó que ya en diciembre de 2024 había manifestado su desacuerdo con cualquier modificación que debilite esta figura legal. La entidad asegura que la extinción de dominio ha permitido recuperar activos ilícitos de manera efectiva.

El ministerio alertó también que este cambio normativo podría ir en contra de compromisos internacionales suscritos por el Perú, como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

Impacto en compromisos internacionales

El comunicado del MINJUSDH advierte que la reciente ley pone en riesgo la adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La institución resaltó que el país debe mostrar herramientas legales eficaces para combatir la corrupción y el crimen organizado.

El debilitamiento de la extinción de dominio podría interpretarse como una regresión en la lucha contra estas amenazas. Por ello, el ministerio insiste en que esta figura debe mantenerse como un mecanismo autónomo y eficaz.

Herramienta clave en la lucha contra el crimen

El MINJUSDH afirmó que la extinción de dominio ha demostrado ser una herramienta legal clave para decomisar bienes adquiridos ilícitamente. Su aplicación ha permitido actuar de forma anticipada, sin esperar el largo proceso de una sentencia definitiva, lo que ha sido crucial para evitar el ocultamiento de activos.

En este contexto, el ministerio exhortó al Congreso a reflexionar sobre las implicancias de la norma aprobada y a revertir su decisión en defensa de los intereses del país.

LEE TAMBIÉN
Congreso aprueba reforma de extinción de dominio pese a críticas
LEE TAMBIÉN
Extinción de dominio: Salhuana advierte falencias y pide revisión
LEE TAMBIÉN
Extinción de dominio: Casos emblemático en riesgo, según Fiscalía
Tags:
extinción de dominio