MML oficializa reducción de material rodante donado por Caltrain
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha oficializado una modificación en el convenio de donación de material rodante suscrito con la operadora estadounidense Caltrain, reduciendo la cantidad de equipos que serán recibidos para el proyecto de transporte urbano. El ajuste excluye tres coches galería y una locomotora debido a fallas mecánicas con costos de reparación considerados inviable para su puesta en funcionamiento.
La modificación fue aprobada por el Concejo Metropolitano el 17 de julio de 2025 y publicada oficialmente en el diario El Peruano mediante el Acuerdo de Concejo N.º 254.
¿Qué unidades se excluyeron?
Según la nueva disposición, se dejarán de recibir tres coches tipo galería y una locomotora EMD F40PH-2. Estos componentes presentaban fallas complejas que requerían una inversión considerable para ser rehabilitados, por lo que la MML y Caltrain acordaron su exclusión.
La reducción fue comunicada inicialmente el 29 de mayo por la operadora norteamericana y formalizada el 11 de julio mediante carta dirigida a la MML. La variación patrimonial estimada por la exclusión asciende a US$5 millones.
¿Qué se mantiene en el lote final?
Con la modificación, el acuerdo establece que la MML recibirá:
- 90 vagones galería/coches con cabina y remolque.
- 19 locomotoras EMD F40PH-2.
- Repuestos, manuales técnicos e inventario correspondiente.
El valor de estos equipos se estima en US$219,829,615.15, equivalentes a S/804,576,391.45, según el informe técnico D000017-2025-MML-OGA-OL-ABMI.
¿Qué contemplaba la donación original?
El 16 de noviembre de 2024, el alcalde Rafael López Aliaga firmó un acuerdo con Caltrain que contemplaba inicialmente la donación de 93 coches y 20 locomotoras. Este paquete debía incluir repuestos y manuales técnicos.
La aceptación de este lote completo fue aprobada por el Concejo el 10 de abril de 2025. Sin embargo, la revisión técnica posterior obligó a ajustar el acuerdo.
Tensión entre la MML y MTC
El anuncio se produce en un contexto de tensión entre la MML y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que ha solicitado la instalación de una mesa técnica para evaluar las condiciones del proyecto ferroviario Lima–Chosica.
El ministro César Sandoval ha cuestionado públicamente la viabilidad de este plan, mientras que el alcalde López Aliaga ha defendido la operación con el material donado.