#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

MML tras sismo: Preocupación por viviendas informales y casonas

Un balance oficial reporta daños en viviendas, comercios e instituciones públicas en Lima tras recientes movimientos sísmicos. Hay un fallecido

Municipalidad de Lima dio balance de daños tras sismo de 6.1 en Lima y Callao. / Video: Canal N

Un balance del Centro de Operaciones de Emergencias de Lima Metropolitana revela el impacto de los recientes sismos en 42 distritos de la ciudad.

Se registraron 50 viviendas afectadas, dos de ellas declaradas inhabitables, y 51 personas damnificadas. Además, once personas resultaron heridas y se reportó una víctima mortal en el distrito de Independencia.

También se reportaron daños en tres instituciones públicas y dos establecimientos comerciales. La infraestructura de transporte nacional sufrió afectación en más de 8 mil kilómetros.

Construcciones informales, el gran problema

La Municipalidad de Lima expresó su preocupación por la situación de las casonas en Barrios Altos y el Rímac, muchas de las cuales presentan riesgo estructural. Sin embargo, el verdadero desafío está en las miles de construcciones informales repartidas por toda la capital.

Estas edificaciones se levantaron sin control técnico, lo que aumenta su vulnerabilidad. Según la gerencia de Fiscalización de la municipalidad, existen obstáculos legales que impiden intervenir eficazmente: muchas resoluciones son paralizadas por procesos judiciales que retrasan demoliciones o acciones preventivas.

Zonas de alto riesgo y falta de preparación

Un mapa estadístico elaborado por la Municipalidad de Lima identifica en rojo las zonas de mayor riesgo sísmico en la capital y el Callao. Entre las más vulnerables figuran distritos como Villa El Salvador, la Costa Verde y áreas de la Provincia Constitucional del Callao.

Las autoridades remarcaron la necesidad de mantener acciones preventivas y reforzar la capacitación ciudadana. También se destacó la importancia de los simulacros como herramienta esencial para enfrentar un posible gran sismo.

En conclusión, el balance tras recientes sismos en Lima Metropolitana deja 50 viviendas dañadas, dos inhabitables, un fallecido y once heridos. Preocupan las casonas antiguas y las construcciones informales, especialmente en zonas de alto riesgo sísmico como Villa El Salvador y el Rímac.

LEE TAMBIÉN
Sismo en Lima: Autoconstrucción al 69% y un 24% es muy precaria
LEE TAMBIÉN
Sismo de 4.2 se registró en Lima y Callao
LEE TAMBIÉN
Videos del sismo de 6.1 que sacudió Lima y Callao
Tags:
Municipalidad de LimaSismo