MML subastará a empresas privadas concesión de tren Lima-Chosica
El Concejo Metropolitano aprobó subastar en usufructo el tren Lima-Chosica a un operador privado
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó este viernes, en una sesión extraordinaria con mayoría de regidores conectados por modalidad virtual, el dictamen que autoriza a la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada a realizar una subasta pública de los trenes donados por la empresa Caltrain. La decisión fue tomada con 18 votos a favor, una abstención y siete en contra.
La medida permitirá que los trenes pasen temporalmente a manos de una empresa privada mediante la modalidad de usufructo, con el fin de ser destinados exclusivamente al sistema de transporte urbano ferroviario.
Gerencia municipal gestionará proceso de subasta
La Gerencia de Promoción de la Inversión Privada tendrá a su cargo la elaboración, revisión y aprobación de las bases del proceso, así como la determinación del plazo, causales de extinción del contrato y otras disposiciones vinculadas. Esta gerencia dependerá del marco legal vigente para ejecutar el procedimiento y definir los términos del usufructo.
Mediante este mecanismo, la empresa adjudicataria podrá explotar y beneficiarse económicamente del material rodante, sin adquirir la propiedad de los trenes, que seguirán siendo bienes públicos.
Alcalde solicitó aprobación por impedimento legal
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció el jueves su intención de solicitar la cesión en uso y usufructo del tren Lima–Chosica a un operador privado, al amparo del marco legal actual. Durante su declaración, explicó que la municipalidad no puede operar directamente el servicio debido a que se trata de un bien donado.
Agregó que la ley exige que este tipo de servicio ferroviario sea gestionado por un concesionario autorizado, ya sea nacional o extranjero, lo cual motivó su propuesta de llevar el tema al Concejo Metropolitano.
Contraloría será notificada en un plazo de siete días
Una vez aprobado el dictamen, la Municipalidad de Lima deberá comunicar la medida a la Contraloría General de la República en un plazo máximo de siete días, contando desde la fecha en que la decisión fue remitida a la instancia municipal correspondiente.
La subasta en modalidad de usufructo busca destrabar el uso de los trenes donados por Caltrain y viabilizar su implementación como parte del sistema de transporte ferroviario urbano en Lima Metropolitana.