Morgan Quero evalúa postular en 2026 y reporta menos extorsiones
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que está evaluando una eventual candidatura en 2026 y aseguró que las extorsiones a colegios han disminuido
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que está evaluando la posibilidad de postular a un cargo público en las elecciones generales del año 2026. Aunque precisó que, por ahora, su atención está centrada en su labor en el sector Educación, no descartó una futura candidatura.
“Lo vamos a estar evaluando. Por el momento, estamos abocados a trabajar en el sector educación”, declaró. Según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones, los ministros, alcaldes o gobernadores que deseen participar en los comicios deberán renunciar a más tardar el 13 de octubre de este año.
Disminución de extorsiones en colegios públicos y privados
En otro momento, Quero aseguró que los casos de extorsión que afectan a instituciones educativas han disminuido significativamente. “Teníamos en un momento dado 270 instituciones educativas con esa alerta. Hoy tenemos menos de 50”, informó el ministro
De acuerdo con sus declaraciones, la reducción se ha hecho más evidente en el Cono Norte, donde se han registrado avances tanto en colegios públicos como privados. La situación se ha logrado contener, según dijo, gracias al trabajo conjunto con la policía y otras autoridades del sector.
Caso Rayitos de Sol: clases suspendidas por amenazas
Uno de los casos recientes más preocupantes fue el del colegio “Rayitos de Sol” en San Juan de Lurigancho, que tuvo que suspender sus clases presenciales tras recibir amenazas. Al respecto, el ministro indicó que ya se han tomado medidas para garantizar la seguridad.
Quero precisó que, si alguna institución requiere apoyo para pasar temporalmente a la virtualidad, su cartera está dispuesta a brindar todas las facilidades necesarias. “Estamos listos para atender esa situación y retornar lo antes posible, dando todas las garantías”, afirmó.
Supervisión y aplicación de la prueba PISA
Las declaraciones del titular de Educación se dieron luego de supervisar las instalaciones del colegio República de Guatemala, ubicado en Barrios Altos. Durante su visita, anunció que ya se está aplicando la prueba PISA, en la que participarán cerca de 9 mil estudiantes a nivel nacional.
El ministro destacó la importancia de esta evaluación internacional para conocer el nivel educativo del país y orientar futuras políticas públicas en el sector.