#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

MTC crea grupo de trabajo para transporte urbano en Lima y Callao

El Ministerio de Transportes conformó un grupo temporal para elaborar propuestas frente a la crisis del transporte en Lima y Callao

MTC crea grupo de trabajo temporal para transporte urbano en Lima y Callao. Foto y video: Canal N

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) oficializó, mediante Resolución Ministerial N° 567-2025-MTC/01 publicada el 20 de agosto en el diario oficial El Peruano, la creación de un grupo de trabajo temporal destinado a enfrentar la crisis del transporte urbano en Lima y Callao.

La medida responde a la necesidad de ordenar el sistema, afectado por la inseguridad ciudadana, la congestión vehicular y la falta de modernización del parque automotor, además de la urgencia de avanzar hacia un modelo más sostenible.

Conformación y funcionamiento del grupo de trabajo

 

MTC crea grupo de trabajo temporal para transporte urbano en Lima y Callao. Foto: Canal N

El grupo estará conformado por representantes del MTC, el Viceministerio de Transportes, la Oficina de Diálogo y Gestión Social, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y gremios de transporte formal de Lima y Callao. Todos sus integrantes participarán de manera ad honorem.

La instalación se realizará en un plazo máximo de diez días hábiles tras la acreditación de sus miembros. La vigencia será de seis meses, con la posibilidad de prorrogarse por un periodo similar.

Funciones principales y objetivos

 

Entre sus funciones, el grupo deberá elaborar un plan de trabajo con acciones concretas para enfrentar la crisis, proponer medidas orientadas a garantizar seguridad, continuidad y sostenibilidad del servicio, y presentar un informe final con recomendaciones al Viceministerio de Transportes.

Asimismo, podrá invitar a especialistas, instituciones públicas, privadas y organismos internacionales a fin de recibir asesoría técnica. El MTC precisó que las labores de esta instancia no generarán gastos adicionales al Tesoro Público.

Un contexto de crisis en el transporte urbano

 

La demanda de transporte en Lima y Callao supera ampliamente la oferta formal, lo que obliga a millones de pasajeros a recurrir diariamente a servicios informales. A esta situación se suman problemas estructurales como el déficit de corredores regulados, el incremento de la inseguridad en las vías y la falta de renovación tecnológica en las flotas de buses.

El grupo de trabajo busca articular esfuerzos entre el Estado y los gremios formales para diseñar soluciones inmediatas y de mediano plazo frente a un sistema que se encuentra en situación crítica.

Perspectivas a mediano plazo

 

MTC crea grupo de trabajo temporal para transporte urbano en Lima y Callao. Foto: Canal N

El Ejecutivo plantea que este grupo de trabajo sea el primer paso hacia una estrategia integral de movilidad urbana que combine seguridad, eficiencia y sostenibilidad. De acuerdo con la resolución, las recomendaciones que emita servirán como base para decisiones posteriores del sector Transportes.

Con esta medida, el MTC busca responder a una de las principales demandas ciudadanas: contar con un transporte público formal, ordenado y seguro en la capital y en el Callao.

LEE TAMBIÉN
ANITRA responde César Sandoval y confirma paro del 21 de agosto
LEE TAMBIÉN
Paro de transporte en Lima y Callao será este 21 de agosto
LEE TAMBIÉN
Ministro de Transportes asegura que no habrá paro el 21 de agosto
Tags:
ministerio de transportesparo de transportes