#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

MTC niega trabas al tren Lima–Chosica y espera respuesta de Lima

El ministro César Sandoval afirmó que el Ministerio de Transportes no pone obstáculos al proyecto ferroviario y reiteró que esperan desde mayo una respuesta técnica de la Municipalidad de Lima. En tanto, Eduardo Arana pidió coordinación directa con el Ejecutivo.
Foto y video: Canal N

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó que el Ejecutivo esté frenando el proyecto del tren Lima–Chosica, impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Sandoval informó que desde el 13 de mayo han solicitado información técnica a la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, sin obtener respuesta hasta la fecha.

“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) no obstaculiza nada. Estamos en la línea de seguir conversando. Se ha hecho un requerimiento a la Municipalidad Metropolitana de Lima para que pueda informar sobre algunos aspectos técnicos que contribuyan a llegar a un acuerdo”, sostuvo el ministro.

Sandoval explicó que la solicitud busca evaluar aspectos operativos del proyecto, entre ellos las características del material rodante, su adecuación al trazo ferroviario y las condiciones de seguridad necesarias para la operación del servicio. Pese al tiempo transcurrido, indicó que la comuna limeña no ha remitido el informe técnico requerido.

“Desde mayo hasta hoy no se ha dado respuesta. Estamos buscando la reunión que permita llegar a algunos acuerdos. No hay voluntad de observaciones. Lo que hay es voluntad por parte del Ejecutivo de contribuir al desarrollo y al ordenamiento del transporte en la ciudad de Lima”, enfatizó.

Fuente: Andina

Ejecutivo reafirma disposición al diálogo y llama a coordinar

En esa misma línea, el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, señaló que no existe ningún impedimento político para el desarrollo del tren Lima–Chosica y exhortó al alcalde de Lima a coordinar directamente con el titular del MTC para resolver cualquier obstáculo pendiente.

“El propósito de trabajar juntos es servir a la ciudadanía. No hay ningún obstáculo, no existe ningún impedimento y, por el contrario, hay el mayor interés del Gobierno por hacer posible este proyecto”, indicó Arana.

El jefe del gabinete destacó la necesidad de esperar la llegada de los trenes al puerto del Callao y revisar sus especificaciones técnicas, antes de avanzar con decisiones operativas.

Recalcó que el proyecto requiere una serie de procesos, incluyendo el visto bueno del concesionario, la implementación de estaciones, certificaciones y medidas de seguridad.

“Desde acá lo invitamos a que pueda coordinar directamente con el ministro de Transportes para levantar cualquier observación. La relación entre el Ejecutivo y los gobiernos locales es de permanente coordinación”, añadió.

MTC espera información clave sobre los trenes donados por Caltrain

El MTC ha solicitado con urgencia un informe técnico sobre los trenes donados por la empresa Caltrain, de Estados Unidos.

Según el requerimiento, dirigido al alcalde López Aliaga, se necesita información detallada sobre las locomotoras y coches recibidos, incluyendo auditorías, historial de mantenimiento y fichas técnicas.

El pedido fue remitido el 13 de mayo por la Dirección de Inversión Privada en Transportes del MTC. A la fecha, la Municipalidad de Lima no ha presentado los documentos solicitados.

Esta información es indispensable para evaluar la viabilidad del material rodante y su adecuación al sistema de transporte urbano limeño.

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima - Fuente: Canal N

Marcha blanca y advertencias por condiciones operativas

El alcalde Rafael López Aliaga ha anunciado que la marcha blanca del tren Lima–Chosica se realizará en julio. Sin embargo, diversos informes técnicos —incluido uno de la ATU— advierten que el proyecto aún no cuenta con los permisos, obras de adecuación ni medidas de seguridad requeridas.

Un recorrido de Canal N reveló zonas críticas como la intersección de las avenidas Universitaria y Enrique Meiggs, donde el tráfico intenso impediría el paso seguro del tren.

Además, en áreas como Chaclacayo y Carmen de la Legua no se han ejecutado obras para habilitar estaciones, y en algunos tramos el tren de carga continúa operando.

A ello se suma la falta de señalización vial, pasos peatonales y sistemas de control de tráfico. En este contexto, especialistas consideran inviable la implementación del tren en el corto plazo sin las condiciones técnicas mínimas.

Fuente: Canal N

Alcalde insiste en ejecución y advierte protesta política

El alcalde Rafael López Aliaga ha reiterado que el tren Lima–Chosica “va de todas maneras” y ha advertido que convocará a una marcha hacia el MTC si persisten los “obstáculos políticos”.

En declaraciones públicas, sostuvo que responderá políticamente a cualquier interferencia que frene el avance del proyecto.

“Convocaremos a miles de personas para dejar claro que hay ciudadanía que sí quiere tren, sí quiere libertad y sí quiere progreso”, expresó el alcalde, quien insistió en que la iniciativa tiene respaldo popular.

El proyecto contempla un recorrido de 30 kilómetros, con estaciones en Ñaña, Huaycán, Chaclacayo, Carmen de la Legua y el Callao. Hasta el momento, el material rodante no ha sido incorporado al sistema y las condiciones técnicas siguen pendientes de evaluación.

LEE TAMBIÉN
Exponen carencias en ruta del tren Lima–Chosica de López Aliaga
LEE TAMBIÉN
Tren Lima–Chosica: puentes cumplen con altura, dice MML
LEE TAMBIÉN
Trenes: Alcalde de Lima no entrega informe solicitado por el MTC
Tags:
Tren Lima-ChosicaMTC