Muñante sobre apoyo a José Cueto: “Sería una Mesa de ancha base"
El congresista Alejandro Muñante confirmó que Renovación Popular no integrará la nueva Mesa Directiva del Congreso, aunque respaldará la candidatura de José Cueto. Criticó el manejo administrativo de la gestión saliente
El congresista Alejandro Muñante, vocero alterno de Renovación Popular, reiteró que su bancada ha decidido no formar parte de la próxima Mesa Directiva del Congreso, aunque sí respaldará la candidatura del congresista José Cueto, en una lista que, según dijo, representa una opción de “ancha base” frente a la exclusión política.
“No vamos a participar en la Mesa Directiva. Preferimos mantenernos al margen. Vamos a apoyar con nuestros votos, pero seguiremos fiscalizando como lo hemos hecho todo este tiempo”, declaró.
Muñante señaló que su respaldo a Cueto se basa en la trayectoria del legislador como figura independiente y en su propuesta de reorganización administrativa dentro del Congreso.
“Esta sería una Mesa de ancha base, que recogería a todas las bancadas que durante este tiempo han sido excluidas de los acuerdos y del reparto de comisiones. Renovación Popular también ha sido víctima de eso”, afirmó.
El parlamentario denunció que su bancada ha sido marginada de las principales decisiones políticas en el Congreso, especialmente en lo que respecta a las designaciones en comisiones clave y en la propia Junta de Portavoces.
“Llegábamos a las reuniones y nuestras comisiones ya estaban decididas por otros. Por eso creemos que apoyar esta lista es una forma de equilibrar el tablero político”, sostuvo.
Renovación Popular seguirá en la oposición
Pese al respaldo a una de las listas, Muñante recalcó que su bancada seguirá actuando como oposición responsable, manteniendo independencia en sus votos, fiscalización y posicionamientos políticos.
“Hemos interpelado, censurado y presentado denuncias cuando ha sido necesario. Ese rol no va a cambiar, estemos o no en la Mesa Directiva”, aseguró.
Críticas a la gestión saliente de Eduardo Salhuana
Consultado sobre el balance de la gestión de Eduardo Salhuana, actual presidente del Congreso, Muñante fue crítico con el manejo administrativo que, a su juicio, ha sido deficiente y excesivo en contrataciones.
“El crecimiento del personal, los alquileres, el aumento del presupuesto… todo eso ha sido negativo. Durante la gestión con José Williams no existían estos gastos. Por eso, en general, califico esta gestión como negativa”, puntualizó.
El congresista expresó confianza en que, de ganar la lista encabezada por José Cueto, se tomen medidas correctivas urgentes como la reducción de planillas, el fin de bonificaciones cuestionadas y la reorganización de ciertas oficinas parlamentarias.
“Con Cueto hay una garantía de que no se otorgarán bonos ni se ampliarán las planillas. Esperamos que se tomen decisiones que devuelvan credibilidad al Congreso”, afirmó.
Cuestionamientos a otras listas y figuras políticas
Muñante también se refirió a otras posibles listas a la Mesa Directiva, incluyendo aquellas que podrían incluir a Ilich López o figuras cuestionadas por presuntas contrataciones indebidas.
“Con otras listas es difícil confiar. Se ha hablado de allegados de Acción Popular contratados sin el perfil adecuado. Ojalá que ese partido coloque a alguien idóneo y transparente si participa en la Mesa”, indicó.
Respecto al anuncio de que Waldemar Cerrón será parte de la lista encabezada por José Jerí, Muñante fue tajante en su rechazo. Según dijo, Perú Libre ha demostrado una actitud concentradora del poder.
“Cuando agarran el poder no lo sueltan. Eso es lo que estamos viendo con Cerrón. No hay renovación, no hay apertura”, declaró.
Finalmente, el legislador de Renovación Popular remarcó que la Mesa Directiva no debe limitarse a una función política decorativa, sino que debe ejercer pleno control del aparato administrativo del Congreso.
“Las decisiones políticas las toma cada bancada. Pero el manejo administrativo es competencia directa de la Mesa. Y ahí es donde se deben marcar diferencias reales”, concluyó.