#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Municipalidad de Lima presenta vagones del tren Lima–Chosica

La Municipalidad de Lima presentó los vagones donados por Caltrain que serán utilizados en el futuro servicio ferroviario entre Lima y Chosica, los cuales ya se encuentran en proceso de mantenimiento
La Municipalidad de Lima exhibe los trenes de dos niveles donados por Caltrain para Lima–Chosica

La Municipalidad de Lima presentó oficialmente los vagones que formarán parte del proyecto ferroviario entre Lima y Chosica. Se trata de unidades donadas por la empresa estadounidense Caltrain, que ya se encuentran en Lima y están siendo trasladadas al patio taller de Monserrate para su mantenimiento inicial.

Los vagones, de fabricación estadounidense, poseen dos niveles, asientos de cuero, aire acondicionado y capacidad para transportar cerca de cien pasajeros sentados por unidad. Además, cuentan con espacios diseñados para equipaje, bicicletas y accesibilidad para personas con discapacidad, según explicó la regidora Roxana Rocha durante el recorrido guiado para medios de comunicación.

¿Qué características tienen los trenes donados por Caltrain?

Durante la presentación, se mostró que los trenes tienen un primer nivel con asientos dobles a cada lado y un segundo nivel con asientos individuales, brindando mayor comodidad a los usuarios. Los asientos, aunque necesitan limpieza, están en buen estado y el sistema de ventilación y climatización funcionaba correctamente al momento de la inspección.

La regidora Rocha indicó que los vagones requieren mantenimiento técnico, ya que muchos fluidos fueron retirados para facilitar su traslado marítimo desde Estados Unidos. Por esta razón, actualmente las unidades son desplazadas por locomotoras, hasta completar el proceso de acondicionamiento.

 

Por otro lado, un informe de Ferrovías Central Andina enviado al MTC reportó que, durante el traslado, una de las ruedas de un vagón se salió levemente del carril a la altura del Parque de la Muralla. La regidora Roxana Rocha aclaró que no se trató de un incidente mayor, sino de un desajuste técnico provocado por la falta de fluidos en el sistema, los cuales fueron extraídos previamente para su traslado desde EE. UU.

 

¿Qué falta para que el tren Lima–Chosica entre en funcionamiento?

Rocha explicó que la siguiente etapa consiste en convocar a un concurso público, que tomaría aproximadamente 45 días, para seleccionar al operador que se encargará del servicio. El ganador de la buena pro deberá firmar contrato con la empresa Ferrovías Central Andina, encargada de la infraestructura ferroviaria.

Dicho operador será responsable de implementar los servicios complementarios: estaciones, señalización y sistemas de seguridad. Según la regidora, estos componentes pueden ser instalados en aproximadamente tres meses, permitiendo que el servicio pueda empezar antes de fin de año.

Además, indicó que ya se han definido dos zonas para el almacenamiento de los trenes: el primer lote será resguardado en Monserrate, mientras que el segundo se almacenará en un terreno habilitado por la municipalidad en Ate.

¿Habrá desalojos o reubicaciones por este proyecto?

La Municipalidad de Lima descartó posibles desalojos a lo largo del trayecto ferroviario. Rocha señaló que los trenes de carga actuales son más anchos que los vagones donados y ya operan en las mismas vías sin afectar a las viviendas cercanas. No obstante, se colocarán vallas de seguridad y señalética para reforzar la seguridad vial en zonas urbanas por donde pasará el tren.

El servicio será priorizado en los cruces vehiculares, tal como lo establece la normativa ferroviaria. Las autoridades señalaron que se coordinará con la Policía para evitar cualquier incidente o interrupción en el recorrido.

¿Cuál será el precio del pasaje?

El costo del pasaje aún no ha sido definido. La regidora Rocha indicó que el operador deberá realizar una corrida económica y técnica para establecer la tarifa. Sin embargo, adelantó que la intención es ofrecer un “pasaje social” accesible para los ciudadanos de Lima Este, quienes actualmente pagan hasta ocho soles por trayecto en transporte informal.

LEE TAMBIÉN
Vecinos del Callao viven cerca a los rieles del tren Lima-Chosica
LEE TAMBIÉN
López Aliaga y MTC chocan por tren donado para Lima–Chosica
LEE TAMBIÉN
Candela: MTC y Municipalidad no coordinan uso de trenes
Tags:
Municipalidad de LimaTren Lima-ChosicaRafael López Aliaga