#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Mypes critican a MINDEF por restringir uso comercial de símbolos

El director de Mypes Unidas, Daniel Hermoza, cuestionó el proyecto de reglamento del Ministerio de Defensa del Congreso que restringe el uso comercial de símbolos patrios como la bandera y el escudo
Mypes critican a MINDEF por restringir comercialización de símbolos patrios

El Ministerio de Defensa propuso un reglamento que limita el uso comercial de símbolos patrios, como la bandera, el escudo y el himno nacional. Daniel Hermoza, director de Mypes Unidas, expresó su preocupación señalando que estas medidas no están contempladas en la ley aprobada por el Congreso.

Hermoza aclaró que la Ley N.° 32560 no prohíbe el uso comercial de los emblemas nacionales en productos, pero que el reglamento elaborado por el Ejecutivo sí lo hace, lo que podría perjudicar gravemente a las micro y pequeñas empresas, especialmente en campañas como la de Fiestas Patrias. Indicó que hay una intencionalidad previa en el proyecto del Ejecutivo desde el año 2023 que ya contemplaba estas restricciones.

¿Qué establece el reglamento del Ministerio de Defensa?

El reglamento prepublicado prohíbe la comercialización de artículos con símbolos patrios, salvo que cumplan estrictamente con los parámetros establecidos por ley. Esto afecta a productos como polos, cajas o vinchas, que usualmente utilizan estos elementos en campañas de identidad nacional. Hermoza señaló que esta medida desconoce el rol de las mypes y cuestionó que se delegue a las municipalidades la fiscalización y sanción por su uso.

Además, indicó que hay una contradicción entre la promoción obligatoria del himno nacional en medios de comunicación y la prohibición del uso simbólico en productos comerciales. Criticó que no se haya consultado previamente con el Ministerio de la Producción, como sí ocurre con otras normas relacionadas al sector.

¿Cuánto perderían las mypes con esta restricción?

Solo en Gamarra, las pérdidas estimadas por la campaña de Fiestas Patrias alcanzarían los S/ 500 millones, según cifras referidas por Susana Saldaña, Presidenta de la Asociación empresarial Gamarra Perú. Hermoza recordó que a nivel nacional hay más de 150 mil mypes manufactureras que se verían afectadas si se aprueba el reglamento en sus términos actuales.

Además, señaló que en las regiones el arraigo a los símbolos patrios es mucho mayor y que muchas actividades comerciales vinculadas al civismo, como ferias o desfiles, podrían verse perjudicadas.

Solicitan eliminación de parámetros restrictivos

Daniel Hermoza informó que su gremio presentará observaciones al reglamento hasta el 25 de julio, fecha límite anunciada por el Ministerio de Defensa. Su propuesta principal será la eliminación de todos los parámetros que limitan la comercialización de productos con símbolos patrios, debido a que estos no están establecidos por la ley.

El representante también exhortó al Ejecutivo a trabajar de forma coordinada con los sectores involucrados. Aplaudió la disposición del Ministerio de la Producción para consultar a las mypes en la elaboración de otras normas, y pidió que esa misma práctica se replique en este caso.

LEE TAMBIÉN
Fiestas Patrias: Condenarán hasta con cuatro años de prisión a quien ofenda a símbolos y próceres del Perú
LEE TAMBIÉN
Juntos al bicentenario: Los símbolos patrios, el Himno Nacional
LEE TAMBIÉN
Bermúdez: La camiseta de la selección no es un símbolo patrio, todos pueden usarla
Tags:
MINDEFsímbolos patriosMype