#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Nancy Barrenechea: Deficiencias en inspección afectaron Trujillo

La presidenta de la Comisión de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones del Colegio de Ingenieros señaló que, en eventos o locales con capacidad para más de 3,000 personas, la cantidad de inspectores también disminuyó, lo que ha generado inspecciones superficiales y apresuradas

Nancy Barrenechea abordó las deficiencias en la fiscalización de infraestructuras tras tragedia en Trujillo. / Video: Canal N

La ingeniera Nancy Barrenechea, presidenta de la Comisión de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones del Colegio de Ingenieros, abordó las deficiencias en la fiscalización de infraestructuras y su posible relación con el colapso del techo en el Real Plaza de Trujillo

En diálogo con Canal N, Barrenechea explicó que hasta 2018, las inspecciones de seguridad involucraban a un equipo de hasta cuatro especialistas (ingenieros de seguridad, electricistas, arquitectos o ingenieros civiles).

Sin embargo, tras una reforma de la PCM, este número se redujo a tres y, en algunos casos, a solo un inspector, quien debe evaluar múltiples aspectos, como estructuras, electricidad y seguridad. 

Además, la experiencia mínima requerida para los inspectores se redujo de cinco a dos años, lo que ha permitido la contratación de profesionales con poca trayectoria, muchas veces debido a razones económicas o de confianza política. 

Fallas en las inspecciones

La especialista señaló que, en eventos o locales con capacidad para más de 3,000 personas, la cantidad de inspectores también disminuyó, lo que ha generado inspecciones superficiales y apresuradas.

Según Barrenechea, algunos ingenieros reciben hasta diez inspecciones diarias, lo que dificulta un análisis exhaustivo de las estructuras. 

En el caso del Real Plaza de Trujillo, la inspección más reciente ocurrió en noviembre de 2024. Sin embargo, las visitas inopinadas no están contempladas en la ley como parte obligatoria del proceso, lo que genera revisiones limitadas. 

Posibles causas del colapso 

Barrenechea indicó que, a partir de las imágenes del desastre, es posible que el derrumbe se debiera a problemas de drenaje que provocaron acumulación de agua y sobrepeso en el techo.

Sin embargo, también advirtió sobre el riesgo de sobrecargas no previstas, como la instalación de estructuras adicionales (pantallas, luces, decoraciones) sin previa evaluación. 

Propuestas

El gremio ha solicitado reformas en el Reglamento Nacional de Edificaciones, así como la actualización de los formatos de inspección y el retorno de inspectores especializados.

También insisten en que las inspecciones deben ser realizadas por profesionales con mayor experiencia y que las visitas inopinadas sean más frecuentes para prevenir tragedias similares. 

Si bien Barrenechea evitó señalar culpables directos, afirmó que hubo fallas en el proceso de inspección y supervisión.

Concluyó, destacando la importancia de mejorar la fiscalización y evitar la flexibilización de normas en temas de seguridad estructural. 

LEE TAMBIÉN
Gutiérrez exige firmeza a la Fiscalía tras tragedia en Trujillo
LEE TAMBIÉN
César Acuña exige justicia tras tragedia en Real Plaza Trujillo
LEE TAMBIÉN
Ministros evitan declarar sobre accidente en Trujillo
Tags:
Colegio de IngenierosTrujilloReal Plaza