New7Wonders exhorta a Perú a mejorar gestión de Machu Picchu
El representante de New7Wonders, Juan Carlos Zubiate, confirmó que Machu Picchu recibió un exhorto oficial que advierte deficiencias en servicios básicos y transporte
El representante oficial de New7Wonders, Juan Carlos Zubiate, confirmó que la organización emitió un exhorto oficial dirigido a las autoridades peruanas para mejorar la gestión de Machu Picchu.
La advertencia se produce tras cuestionamientos al transporte y a los servicios turísticos vinculados a la ciudadela.
“Este comunicado es oficial. No significa la pérdida del título, pero sí es una tarjeta amarilla para que las autoridades actúen con urgencia”, declaró Zubiate en entrevista con Canal N.
Deficiencias en servicios básicos y transporte
Según explicó, el exhorto busca que el Estado peruano homologue los estándares internacionales aplicados en otras maravillas del mundo.
Entre los puntos señalados destacan la precariedad de servicios básicos en Aguas Calientes, como baños y saneamiento, así como los precios elevados de productos esenciales.
En cuanto al transporte, Zubiate advirtió sobre problemas de seguridad y costos excesivos en los servicios de buses y trenes que conectan con Machu Picchu.
Recordó que se han registrado accidentes y que los visitantes enfrentan tarifas muy por encima de lo que se observa en otros destinos turísticos de la misma categoría.
Riesgo por falta de gestión adecuada
El representante de New7Wonders precisó que la advertencia no tiene relación con el estado de conservación de la ciudadela —aspecto supervisado por la Unesco—, sino con el descuido en políticas de gestión y atención al turista.
“El riesgo de perder el título solo se daría si persiste el descuido por parte de las autoridades responsables”, subrayó.
El comunicado fue emitido desde la sede de New7Wonders en Zúrich y publicado en su plataforma global. Zubiate anunció que se ha remitido información adicional al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, además de a autoridades locales.