#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Norma Yarrow: mayoría de bancada rechaza ampliar el Reinfo

Yarrow consideró que el Gobierno no está asumiendo su responsabilidad respecto a la ley MAPE. “Si el Ejecutivo no quiere tomar esa responsabilidad, lo que está haciendo es una lavada de manos”

Congresista Norma Yarrow señala que mayoría de su bancada se opone a ampliar el Reinfo y critica al Ejecutivo. / Video: Canal N

La congresista de Renovación Popular, Norma Yarrow, afirmó que el 80% de su bancada se opone a aprobar una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuya vigencia es hasta diciembre de 2025.

Aunque aún no hay una decisión definitiva, señaló que la posición mayoritaria en su grupo es clara: rechazar cualquier prórroga que permita extender la informalidad.

En declaraciones a la prensa, la parlamentaria también cuestionó al Ejecutivo por no asumir un rol activo en la elaboración de la Ley MAPA, proyecto que —según dijo— contiene numerosas inconsistencias.

Criticó que el Gobierno haya dejado el tema exclusivamente en manos del Congreso y advirtió que no se puede legislar sin el compromiso del Ejecutivo.

Yarrow consideró que el Gobierno no está asumiendo su responsabilidad respecto a la ley MAPE y lo acusó de querer delegar completamente la discusión al Congreso.

“Si el Ejecutivo no quiere tomar esa responsabilidad, lo que está haciendo es una lavada de manos”, dijo, al tiempo que recordó que cualquier norma aprobada deberá ser refrendada por el Ejecutivo.

La legisladora criticó la falta de voluntad política del Gobierno para conformar una mesa de trabajo técnica que atienda las demandas de formalización sin reproducir esquemas fracasados como el Reinfo.

Mencionó que, a diferencia de otros sectores, como el de transportes, no se ha mostrado la misma rapidez para tratar la problemática minera.

Califica el actual proyecto de ley como un “Reinfo escondido”

En relación con el proyecto que actualmente se discute en el Congreso, Yarrow expresó que ha sido modificado en múltiples oportunidades, convirtiéndose en una propuesta desordenada. “Es un monstruito, un Reinfo escondido”, dijo.

Añadió que legislar bajo estas condiciones sin una estructura coherente puede derivar en mayores problemas de implementación y fiscalización.

La parlamentaria propuso que las comisiones del Congreso declaren sesiones permanentes para trabajar sin interrupciones en la mejora del marco legal para la pequeña minería. Afirmó que el Congreso puede operar “24/7” cuando existe voluntad política, y exhortó al Ejecutivo a involucrarse activamente en el proceso.

Sobre Delia Espinoza: respalda decisión de la JNJ

Consultada sobre la situación de la jueza suprema Delia Espinoza, quien permanece suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Yarrow manifestó su respaldo a la decisión del organismo constitucional.

Lamentó que se haya generado un enfrentamiento entre el Poder Judicial y la JNJ, pero consideró que corresponde respetar las decisiones institucionales vigentes.

Asimismo, recordó que otras autoridades, como la suspendida fiscal de la Nación, también acataron resoluciones similares en su momento. “Más allá de las diferencias, hay que respetar lo que dispone la JNJ”, concluyó.

LEE TAMBIÉN
Colectivo PAS rechaza ampliar Reinfo y alerta sobre crimen organizado
LEE TAMBIÉN
Ernesto Álvarez sobre Reinfo: Si se renueva es un incentivo para los mineros ilegales
LEE TAMBIÉN
Chirinos: Sesión en Caravelí busca presionar para ampliar REINFO
Tags:
norma yarrowreinfoDelia Espinoza