Una nueva jornada de protestas se desarrolla en el Centro de Lima
Gremios sindicales, colectivos ciudadanos y estudiantes protestan este viernes en el Centro de Lima
Una nueva jornada de protestas se desarrolla este viernes en el Centro de Lima, con manifestantes partiendo desde la cuadra 4 de la avenida Nicolás de Piérola, a solo dos cuadras de la Plaza San Martín. Participan gremios sindicales como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud, así como colectivos ciudadanos y estudiantes universitarios.
La movilización fue convocada para exigir medidas del Gobierno frente a la inseguridad ciudadana y los casos de corrupción. Las protestas se replican también en otras regiones del país y cuentan con resguardo policial en distintos puntos del Centro Histórico.
Gremios, colectivos y estudiantes reclaman por seguridad y corrupción
Las consignas principales apuntan a la defensa del trabajo, la mejora de la seguridad ciudadana y el rechazo a la corrupción. Con pancartas, megáfonos y banderas, los participantes avanzaron por el centro capitalino desde sus puntos de concentración inicial, exigiendo respuestas claras por parte de las autoridades.
La jornada fue organizada por agrupaciones sindicales nacionales y se sumaron ciudadanos autoconvocados, junto con estudiantes de distintas universidades. Hasta el momento no se han registrado enfrentamientos.
Municipalidad declara zona intangible la Plaza San Martín
Frente a esta jornada de movilización, el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, anunció que desde este viernes 14 de noviembre la Plaza San Martín será declarada zona intangible. La decisión se basa en una ordenanza municipal vigente, que impide reuniones políticas en zonas protegidas del Centro Histórico.
“(Es) para evitar conglomeración ahí, para evitar que se reúnan, que haya grupos que hagan, sobre todo, manifestaciones de carácter político. Porque eso es lo que establece la intangibilidad”, explicó el alcalde. Según detalló, la Policía Nacional del Perú (PNP) ya ha implementado dispositivos en el área.
Policía Nacional refuerza medidas de vigilancia y control
Como parte de las acciones de prevención, la PNP desplegó personal en las vías aledañas a la Plaza San Martín, activando controles de tránsito y vigilancia electrónica. También se instalaron puntos de control móvil para evitar que se formen concentraciones en zonas restringidas.
La Municipalidad de Lima remarcó que la intangibilidad tiene como objetivo proteger el valor histórico y cultural del centro capitalino frente a posibles daños derivados de concentraciones no autorizadas.