Nuevo Jorge Chávez: Sin espacio para unidades de la PNP
Unidades clave como Interpol, SUAT y Turismo de la PNP no tienen espacios asignados
A pocos días de su inauguración, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez enfrenta serias críticas por parte de los propios agentes de la Policía Nacional del Perú. Un reportaje de Cuarto Poder reveló que varias unidades policiales no cuentan con ambientes operativos para cumplir sus funciones dentro del moderno terminal, considerado un hub regional clave para el país.
Interpol, SUAT y Turismo sin oficinas asignadas
Los testimonios recogidos durante una visita de fiscalización liderada por el congresista Alfredo Azurín dan cuenta de una situación preocupante: Interpol, la Policía de Turismo y la SUAT no tienen ambientes designados para operar. Esto compromete la atención a turistas, la detección de prófugos y la respuesta inmediata ante amenazas armadas.
“En este aeropuerto, Interpol no cuenta con un ambiente”, indicó un comandante. “Estamos a escasos días de iniciar operaciones y no tenemos espacio asignado”. La situación es similar para los agentes de turismo, quienes ahora deberán desplazarse desde La Punta para atender denuncias de visitantes extranjeros.
Oficinas reducidas, sin condiciones para descansar o detener
En los espacios entregados a otras unidades como Extranjería, Policía Fiscal o Requisitorias, los agentes deben trabajar en oficinas de 9 a 21 metros cuadrados, con paredes de drywall, sin baños y sin celdas adecuadas. En muchos casos, incluso comparten espacio con los detenidos.
“No hay lugar donde puedan descansar tras jornadas de 24 horas”, denunció Azurín. “Las oficinas están improvisadas y no cumplen estándares mínimos de seguridad”. En un área utilizada para detenidos por narcotráfico, los agentes deben enmarrocar a los capturados a sillas de plástico en espacios sin ventilación.
Desplazamiento a pie y sin protocolo antiexplosivos
Otro punto crítico se refiere a la comisaría del aeropuerto, ubicada a más de dos kilómetros del terminal. Los agentes deben trasladarse a pie hasta sus puestos, sin patrulleros ni acceso directo. “Si hay emergencia, tendrían que correr”, afirmaron los efectivos durante la inspección.
Además, la unidad antiexplosivos (UDEX) no cuenta con vehículo para trasladar materiales sospechosos, en caso se detecte una amenaza real. Según el protocolo, debería haber un medio de transporte inmediato hacia una zona segura, pero actualmente no existe.