Obras inconclusas en Lima generan caos, accidentes y frustración
En Lima hay 186 obras públicas paralizadas que afectan el tránsito, la seguridad y la calidad de vida. La inversión comprometida supera los 4,500 millones de soles
La capital peruana enfrenta una crisis silenciosa que impacta directamente en la vida de millones de ciudadanos. Según la Contraloría General de la República, al menos 186 obras públicas permanecen paralizadas en Lima, con una inversión comprometida que supera los 4,500 millones de soles. Entre zanjas mal señalizadas, calles destruidas y estructuras a medio construir, la ciudad convive con los riesgos de una infraestructura incompleta.
Uno de los casos más graves ocurrió recientemente en Villa El Salvador. Isabel Poma, embarazada de siete meses, cayó en una zanja de más de cinco metros de profundidad. La obra no contaba con señalización adecuada. El accidente obligó a practicarle una cesárea de emergencia. Su bebé se encuentra estable, pero ella deberá ser operada de ambas piernas.
Villa El Salvador: una tragedia que pudo evitarse
La respuesta oficial llegó tarde. Junior Francia, subgerente de proyectos del distrito, afirmó que el hecho fue ajeno a la obra, atribuyendo la caída a un tropiezo mientras la víctima huía de una mascota. No obstante, vecinos de la zona aseguran que recién tras el accidente se instaló una malla de seguridad, lo que contradice la versión municipal.
Como medida correctiva, se retiró al residente de obra y se anunció la colocación de una unidad de serenazgo en la zona. Sin embargo, la desconfianza ciudadana persiste. En otras zonas del distrito, se reportan situaciones similares con obras sin señalización ni protección.
El Rímac y San Martín de Porres: abandono prolongado
En el Rímac, los vecinos denuncian que las pistas están en pésimo estado desde hace años. La avenida Amancaes, afectada por repetidas intervenciones de Sedapal y obras inconclusas de la Municipalidad de Lima, continúa siendo un punto crítico de accidentes.
El alcalde Néstor De La Rosa responsabilizó a Sedapal y cuestionó el bajo presupuesto que recibe su comuna. Afirma que con los recursos actuales es inviable atender toda la red vial del distrito.
En San Martín de Porres, la situación no es mejor. En la avenida Miguel Grau, los trabajos se detuvieron hace más de dos años. Hoy, el área luce abandonada, llena de piedras, basura y huecos. La Municipalidad de Lima informó que rescindió el contrato con el anterior ejecutor y que abrirá una nueva licitación.
Una capital paralizada: más de 2,500 obras detenidas en el país
La Cámara Peruana de la Construcción ha advertido que en todo el país existen más de 2,500 obras detenidas por causas como corrupción, arbitrajes o deficiencias técnicas. Lima, lejos de liderar en infraestructura, se ha convertido en un reflejo de ineficiencia estatal.
Los ciudadanos exigen una respuesta más contundente de las autoridades. Mientras tanto, las calles siguen abiertas, las zanjas expuestas y los proyectos sin avanzar, poniendo en riesgo la vida de quienes transitan diariamente por la ciudad.