#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Oleajes anómalos afectan a más de 7 mil pescadores artesanales

Oleajes anómalos afectan a miles de pescadores artesanales en regiones como Pisco, Paita, Callao y Pimentel
Cierran 112 puertos en todo el litoral por oleajes fuertes

Un total de 112 puertos y caletas en todo el litoral peruano han sido cerrados por disposición de la Marina de Guerra del Perú debido a la presencia de oleajes anómalos de moderada a fuerte intensidad. Esta medida, vigente desde el fin de semana, busca prevenir riesgos ante el incremento de vientos y la agitación del mar que afectan a múltiples regiones costeras.

De acuerdo con la Dirección de Hidrografía y Navegación, el cierre preventivo responde a condiciones marítimas inestables que ponen en peligro las actividades pesqueras y recreativas. Las regiones más afectadas incluyen Pisco, Callao, Piura y Lambayeque, donde la pesca artesanal constituye el principal sustento económico de miles de familias.

¿Qué regiones están más afectadas por el cierre de puertos?

En Pisco, la Capitanía del Puerto colocó bandera roja, restringiendo toda salida de embarcaciones desde caletas como San Andrés, Lagunillas, La Puntilla y El Chaco. Se estima que más de 4,000 pescadores artesanales se han visto obligados a interrumpir sus labores.

En Piura, el muelle fiscal de Paita se encuentra cerrado y alrededor de 3,500 pescadores han detenido completamente sus faenas. La pesca de pota, principal actividad económica local, ha sido suspendida.

Oleaje impacta también en el Callao y Lambayeque

En la provincia constitucional del Callao, imágenes aéreas del dron de Canal N muestran cómo el mar golpea con fuerza los muelles de La Punta, llegando incluso a rebasarlos. Aunque no se han reportado daños materiales hasta el momento, las autoridades han instado a la población a tomar precauciones y acatar posibles disposiciones de evacuación, de ser necesarias.

Asimismo, en el balneario de Pimentel, Lambayeque, la Capitanía del Puerto ha confirmado el cierre total de actividades hasta el miércoles 27. Las olas han llegado incluso a zonas donde normalmente hay presencia turística y comercial. Aunque el número de pescadores artesanales es menor en esta zona, la afectación económica se extiende a restaurantes, bodegas y otros negocios locales.

¿Qué consecuencias económicas genera el cierre de puertos?

El cierre de 112 puertos a nivel nacional ha generado un fuerte impacto económico. Las regiones afectadas dependen principalmente de la pesca artesanal, por lo que el cese de actividades ha perjudicado no solo a los pescadores, sino también a negocios conexos como bodegas, restaurantes, transporte y comercio local.

Según informaron las autoridades, esta situación podría extenderse si persisten las condiciones meteorológicas. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina continuará monitoreando el comportamiento del mar para determinar cuándo será seguro reabrir los puertos y caletas actualmente clausurados.

LEE TAMBIÉN
Lambayeque: Tripulante de la Marina fallece por oleajes anómalos
LEE TAMBIÉN
Cierran 112 puertos en todo el litoral por oleajes fuertes
LEE TAMBIÉN
IGP: oleajes anómalos podrían afectar el litoral peruano mañana
Tags:
Oleajelitoral peruanoPescadores