Ollanta Humala denunció persecución política tras condena
Tras la lectura íntegra de la sentencia que lo condena a 15 años de prisión por el caso de aportes ilícitos a su campaña presidencial, el expresidente Ollanta Humala Tasso se pronunció en sus redes sociales calificando el fallo como una “decisión política” alejada del derecho.
Humala indicó que, pese a la pena impuesta, el tribunal confirmó que ni él ni su esposa Nadine Heredia presentan desbalance patrimonial. Aseguró también que no se ha demostrado el origen ilícito del dinero, ni que este ingresara al país o fuera recibido por ellos.
En su publicación, señaló: “Se ha confirmado que documentos anulados en Brasil, por ilegales y falsos, han sido considerados en Perú para una condena”.
El exmandatario criticó que durante los tres años de juicio, el colegiado no haya valorado ninguna de las pruebas presentadas por su defensa, optando por fundamentar la condena únicamente en la versión fiscal. “Ni siquiera ha valorado el dolo eventual”, manifestó.
Enfatizó que la sentencia constituye una medida política que, según su versión, busca justificar una condena contra su familia y su partido. Humala también anunció que junto a Nadine Heredia, condenada con él a 15 años, presentará una apelación para revertir la decisión judicial.