#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Papa Francisco: Primer latinoamericano en asumir mando en Iglesia

Papa Francisco lideró la Iglesia con cercanía, humildad y firmeza en medio de crisis globales

Papa Francisco: El primer latinoamericano en asumir la jefatura de la Iglesia Católica. Foto y video: Canal N

Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el papa Francisco, falleció a los 88 años dejando un legado de apertura, diálogo y servicio a los más necesitados. Fue el primer latinoamericano en asumir el liderazgo de la Iglesia católica, en un contexto de profundas transformaciones sociales y religiosas.

Francisco llegó al pontificado el 13 de marzo de 2013, tras dos días de cónclave, en una elección sorpresiva tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Desde entonces, condujo la Iglesia con un estilo pastoral cercano y directo, centrado en la misericordia y la justicia social.

A pesar de los problemas de salud que lo acompañaron en los últimos años, nunca dejó de cumplir sus labores. Incluso con dificultades respiratorias, asistía a eventos y mensajes, siendo ayudado por colaboradores cuando era necesario.

De Buenos Aires al Vaticano: Su camino a la cúpula de la Iglesia

 

Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue hijo de emigrantes y creció en el barrio de Flores, en una familia trabajadora. Se graduó como técnico en bioquímica, pero eligió el sacerdocio tras una enfermedad pulmonar que marcó su vida.

Durante la dictadura militar argentina estudió filosofía, teología y otras disciplinas humanistas. Fue ordenado sacerdote, se convirtió en rector, consultor provincial de los jesuitas y luego, obispo y cardenal bajo el pontificado de Juan Pablo II.

Desde entonces, su nombre comenzó a sonar con fuerza, siendo considerado en el cónclave que eligió a Benedicto XVI. Finalmente, en 2013, fue elegido Papa, asumiendo una Iglesia en crisis y liderando importantes reformas pastorales y estructurales.

Una vida de servicio en tiempos difíciles

 

Francisco enfrentó momentos históricos como la pandemia del COVID-19, durante la cual recorrió en solitario la Plaza San Pedro en plena Semana Santa. Ese gesto, símbolo de soledad, empatía y fe, conmovió al mundo.

Amante de la cocina, del fútbol y fanático del club San Lorenzo, Francisco mostró siempre un lado humano que lo conectó con millones. Fue un líder que defendió la dignidad humana, promovió el diálogo interreligioso y luchó por los marginados.

LEE TAMBIÉN
Gobierno del Perú lamenta muerte del papa Francisco con mensaje
LEE TAMBIÉN
Última aparición del papa Francisco fue durante Semana Santa
LEE TAMBIÉN
Papa Francisco falleció a los 88 años
Tags:
Papa FranciscoEl Vaticano