#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Papa Francisco y las anécdotas de su visita a Perú

El Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, se llevó el más grato de los recuerdos

Cinco meses de arduo trabajo dejaron un mensaje alentador

Movieron cielo y tierra para ser parte de un evento sin precedentes. Elegidos por el creador, comprometidos por convicción, su esfuerzo llegó hasta las manos del papa Francisco. Aunque no tuvieron la dicha de tocar sus manos, sienten que los acompaña en cada paso que dan.

Historias de Fe y Esfuerzo

Una aguda voz de raíces ayacuchanas, manos agrietadas que transforman la madera en obras de arte, y una mente cargada de temple y organización para liderar a miles de voluntarios son solo tres de las historias de peruanos que dedicaron horas de esmero y trabajo para recibir al Vicario de Cristo en la tierra de santos luego de 30 años de espera.

El Canto de la Esperanza

Nacida en Ayacucho, donde sus padres fueron testigos del enérgico mensaje de San Juan Pablo II contra el terrorismo, 45 años después llegó para Perla, una joven artista, la oportunidad de estar presente en la esperada visita del primer papa latino.

Siempre en familia y con su inseparable guitarra, Perla, integrante del Dúo Kuscalla, pasó largas semanas practicando entre acordes y frases cargadas de sentimiento. ¿Qué mejor oportunidad que ofrecerle al Vicario de Cristo una oración en trova íntegramente en quechua?

Aunque no vio a Francisco en persona, dedicarle su arte fue una experiencia que llevará por siempre en su corazón, con un profundo agradecimiento en nombre de los migrantes, pobres y enfermos. Una vivencia que suma a su trayectoria, donde brilló tocando ante 10 mil personas junto a Juan Diego Flórez, deslumbró en el Gran Show con Amy Gutiérrez y mostró su talento junto a Magaly Solier.

El Artesano de la Fe

Cada rincón de la centenaria Iglesia de San Pedro es conocido al detalle por un maestro artesano: puertas, ventanas, bancas y ornamentos pasaron por sus agrietadas manos, pero nunca estuvieron tan iluminadas y bendecidas como en su más grande misión: fabricar y dar vida al sillón papal en el primer templo jesuita de Hispanoamérica.

El material elegido fue especial: una viga de pino oregón canadiense de casi 400 años de antigüedad, parte del penitenciario de San Pedro construido en 1659 y dañado durante un atentado terrorista en los años 80.

El resultado: 80 kilos de esfuerzo y valor incalculable. El sillón papal rememora el oficio de San José Obrero y simboliza que el bien triunfa sobre el mal.

El Líder de la Guardia

30 mil voluntarios fueron convocados para mantener el orden, orientar y atender a cientos de miles de limeños, provincianos y extranjeros durante la visita del Papa.

Carlos, docente y comunicador, asumió el reto de comandar la guardia papal, encomendándose a Dios. Las cadenas de voluntarios en la nunciatura y la Plaza de Armas dejaron postales imborrables. Pero fue la misa en la base aérea Las Palmas la que los movió desde tempranas horas, soportando altas temperaturas y entregando 40 horas de esfuerzo ininterrumpido en la despedida del Vicario de Cristo.

LEE TAMBIÉN
Trump y Zelensky se reúnen en funeral del papa Francisco
LEE TAMBIÉN
Realizan escultura de arena del papa Francisco en Pachacámac
LEE TAMBIÉN
Papa Francisco impulsa histórica renovación en la Iglesia
Tags:
PapaFrancisco