#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Papa León XIV dejó huella en la diócesis del Callao

El papa León XIV dirigió temporalmente la diócesis del Callao entre abril de 2020 y mayo de 2021, periodo en el que fortaleció la fe de los sacerdotes y dejó un legado de cercanía y oración

Papa León XIV lideró la diócesis del Callao en pandemia y fortaleció al clero. / Video: América Noticias

Durante su gestión temporal en la diócesis del Callao, el papa León XIV motivó con palabras de esperanza y gestos de cercanía a los sacerdotes del Perú.

Entre abril de 2020 y mayo de 2021, en medio de la pandemia, impulsó una pastoral marcada por la alegría, gratitud y el compromiso con el pueblo de Dios.

El sumo pontífice asistía personalmente a momentos claves en la vida del clero. Acompañaba a los sacerdotes cuando asumían su consagración episcopal y les ofrecía palabras de aliento, como ocurrió con monseñor Luis Alberto Parra, a quien le entregó la diócesis chalaca con una promesa de oración constante.

El propio Parra recordó que León XIV lo recibió con afecto: “Me dijo: esta es la diócesis que te entrego, y lo único que te prometo es rezar por ti”. Desde entonces, forjaron una relación cercana que marcó el inicio de una nueva etapa en la Iglesia chalaca.

¿Cómo trabajó el papa León XIV durante la pandemia en el Callao?

La gestión pastoral del papa León XIV en el primer puerto estuvo marcada por el contexto difícil de la pandemia por la COVID-19. Durante ese tiempo, mantuvo reuniones constantes con los miembros del clero local, buscando responder a las necesidades espirituales y sociales del pueblo peruano.

En su oficina ubicada en la cuadra 2 del jirón Francisco Bolognesi, en Bellavista, organizó encuentros para atender los clamores de los fieles. En una de las salas contiguas, se realizaban reuniones con sacerdotes, donde se abordaban problemáticas urgentes del territorio.

Estas acciones reflejaron un estilo de liderazgo pastoral activo, cercano y sensible ante las dificultades de una región duramente golpeada por la emergencia sanitaria.

¿Qué legado dejó León XIV en la diócesis del Callao?

El paso del papa León XIV por el Callao no solo fue administrativo. Dejó una huella emocional y espiritual en quienes compartieron con él el camino de la fe.

Los retratos con el papa Francisco, aún presentes en su antigua oficina, son testimonio del profundo vínculo que mantuvo con el Vaticano y con la comunidad local.

Su estilo pastoral, caracterizado por la escucha, la cercanía y el apoyo al clero, marcó una etapa de reconstrucción espiritual en medio de una crisis global. Muchos de los sacerdotes recuerdan su presencia como una fuente de ánimo y orientación.

Entre abril de 2020 y mayo de 2021, el papa León XIV estuvo a cargo de la diócesis del Callao. Durante ese periodo, marcó la vida del clero peruano con un liderazgo cercano y esperanzador, especialmente en tiempos de pandemia.

LEE TAMBIÉN
Papa León XIV firmó su primera biblia tras asumir el pontificado
LEE TAMBIÉN
Hermano del papa León XIV destacó vínculo con Perú
LEE TAMBIÉN
Gamarra empieza a vender polos con el rostro del papa León XIV
Tags:
Papa León XIVCallaoRobert Prevost