Pareja de alias ‘El Monstruo’ fue extraditada al Perú
Liseth Albina Ruiz Cruz, pareja de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue capturada en Santa Cruz y entregada a las autoridades peruanas como parte de una investigación por crimen organizado
Liseth Albina Ruiz Cruz, presunta pareja del ciudadano Erick Moreno Hernández, conocido como “El Monstruo”, fue extraditada al Perú desde Bolivia luego de ser detenida en la ciudad de Santa Cruz. La entrega se concretó mediante una operación binacional coordinada entre las autoridades policiales y de Migraciones de ambos países, como parte de una estrategia conjunta para combatir el crimen organizado transnacional.
Ruiz Cruz fue entregada a las autoridades peruanas en el Puente Internacional, paso fronterizo entre Perú y Bolivia, y posteriormente trasladada al Puesto de Control Fronterizo (PCF) Desaguadero, donde se realizó el procedimiento migratorio correspondiente. Luego, bajo custodia de la Policía Nacional del Perú, fue conducida a Lima para continuar con las diligencias judiciales.
Acusaciones por vínculos con red de extorsión y secuestro
Según las investigaciones preliminares, Liseth Albina Ruiz Cruz estaría involucrada en una organización criminal dedicada a la extorsión y el secuestro, presuntamente encabezada por su pareja, Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”. Esta red delictiva habría operado desde diferentes países de la región, facilitando acciones ilegales que habrían tenido impacto en territorio peruano.
Las autoridades sostienen que existen indicios concretos de participación activa de Ruiz Cruz dentro de esta estructura criminal, lo que incluye labores logísticas y de coordinación que habrían contribuido al funcionamiento y expansión del grupo.
Operativo internacional con participación peruana
La captura de Ruiz Cruz fue posible gracias a un operativo internacional liderado por la Policía Nacional de Bolivia, con la participación de la División de Investigación de Crimen Organizado (DIVINCCO-DIVISE) de la Dirincri del Perú y agentes de inteligencia del Ministerio del Interior. La acción fue calificada como un avance en el trabajo conjunto que desarrollan ambos países frente al crimen organizado.
Las autoridades peruanas destacan que esta extradición representa un paso clave para el avance de las investigaciones y la posible desarticulación de una red criminal vinculada a delitos de alto impacto social.