#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Patricia Juárez: cámara del Congreso se usó “por apuro” en mitin

La legisladora de Fuerza Popular declaró que el trabajador que llevó una cámara del Congreso a un mitin en Trujillo actuó por error y sin autorización. La investigación administrativa ya está en curso.
 
Foto y video: Canal N

La congresista Patricia Juárez declaró que el uso indebido de una cámara del Congreso durante un evento de Fuerza Popular en Trujillo fue un error individual de un trabajador y no una acción institucional. La legisladora ofreció estas declaraciones en una entrevista en el programa Cuentas Claras de Canal N, donde aclaró que el responsable ya presentó su renuncia y está sujeto a un proceso administrativo.

El caso generó controversia luego de que un video mostrara al camarógrafo Daniel Luza usando un equipo institucional en un acto partidario. La imagen fue registrada durante el lanzamiento de la precandidatura de Keiko Fujimori.

Fuente: Canal N

Juárez: “Tomó la cámara por apuro y sin darse cuenta”

Según indicó Juárez, el trabajador implicado declaró que tenía dos equipos, uno personal y otro del Congreso, y que en medio del apuro confundió ambos al salir hacia el evento en Trujillo. “Por el apuro tomó, sin darse cuenta, la cámara del Congreso en vez de llevar su equipo”, citó la congresista sobre el descargo del implicado.

La parlamentaria señaló que el operario asumió su responsabilidad y renunció de forma inmediata al ser informado de la gravedad del caso.

Cámara estaba registrada en el inventario oficial

El equipo utilizado figura en el Inventario Físico General del Congreso bajo el código 25459. Su utilización en un evento político sin autorización contraviene el Reglamento Interno de Trabajo del Parlamento.

Patricia Juárez afirmó que la acción fue aislada y que no contó con autorización ni conocimiento previo de los jefes del área de Participación Ciudadana, donde trabajaba el camarógrafo. Esta área depende administrativamente de la primera vicepresidencia del Congreso.

Reacciones dentro del Congreso

Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Parlamento, anunció que, pese a la renuncia del trabajador, se procederá con la sanción administrativa correspondiente. Afirmó que se trata de una inconducta funcional grave por el uso indebido de un bien del Estado en un acto partidario.

Por su parte, otros congresistas de Fuerza Popular, como Ernesto Bustamante y Patricia Chirinos, reiteraron que la responsabilidad fue individual y no institucional. También coincidieron en que el caso debe ser investigado para esclarecer cómo se permitió la salida del equipo de grabación del recinto legislativo.

Jefe del área estuvo presente en el evento

Durante la entrevista, Juárez fue consultada por la presencia del jefe del área de Participación Ciudadana, identificado como Lévano, en el evento en Trujillo. La congresista señaló que el funcionario habría solicitado licencia para asistir, pero negó que hubiera autorizado el uso del equipo del Congreso.

Indicó que conoce al funcionario y aseguró que por su trayectoria es improbable que haya dado luz verde a una acción de esa naturaleza. “Es impensado que una persona con su perfil consienta una situación como esa”, declaró.

Implicado habría estado vinculado al partido

Diversos reportes indican que Daniel Luza figura como aportante de Fuerza Popular, aunque Patricia Juárez manifestó que no tiene información sobre su militancia y que no estaba inscrito formalmente como miembro del partido. La congresista aclaró que el uso de bienes públicos en eventos partidarios está prohibido y que se debe sancionar toda conducta irregular.

Juárez subrayó que el responsable admitió el error y renunció tras ser confrontado por sus superiores. Afirmó también que se activó el procedimiento correspondiente por parte de Oficialía Mayor.

Legisladora insiste en deslindar responsabilidades

Patricia Juárez enfatizó que Fuerza Popular no solicitó ni coordinó el uso de cámaras del Congreso para el evento. Añadió que se trató de una iniciativa personal del trabajador, sin autorización del partido ni de autoridades administrativas.

La congresista sostuvo que el incidente “enturbió” un evento que, según dijo, fue positivo y concurrido. “Fue una pésima iniciativa de este señor”, manifestó, reiterando que se tomaron medidas inmediatas apenas se conocieron los hechos.

Congreso vigilará uso de recursos institucionales

El caso reavivó el debate sobre el uso de recursos del Estado en actividades políticas. Ante las preguntas sobre cómo se controla la salida de equipos del Congreso, Juárez explicó que los trabajadores del área suelen trasladar equipos para cubrir actividades institucionales y no siempre registran formalmente su salida.

La legisladora mencionó que el Congreso deberá revisar los protocolos de control y salida de bienes institucionales para evitar que se repitan situaciones similares.

La congresista Patricia Juárez afirmó que el trabajador del Congreso que usó una cámara oficial en un mitin de Fuerza Popular actuó por error y sin autorización. Según la parlamentaria, el camarógrafo confundió el equipo por apuro y presentó su renuncia tras reconocer su responsabilidad. El hecho ocurrió durante un evento partidario en Trujillo y será sancionado administrativamente, informó el vicepresidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi. Diversos medios señalaron que el trabajador figura como aportante del partido. Juárez indicó que el uso del equipo no fue autorizado por la bancada ni por los jefes del área de Participación Ciudadana.

Tags:
Patricia JuárezCongreso