PCM evalúa dar bonos tras daños por lluvias en San Martín
PCM confirma rehabilitación de centros de salud, puentes y viviendas afectadas.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, junto al ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, y autoridades locales de San Martín, coordinó acciones para mitigar el impacto de las lluvias en la región.
Durante su recorrido en los distritos de Morales y La Banda de Shilcayo, supervisó las zonas más afectadas y anunció medidas de atención inmediata.
"Hemos hecho un análisis completo. Hay dos centros de salud afectados que ya están siendo atendidos. Los ciudadanos que se atienden en esos establecimientos están siendo derivados a centros próximos mientras rehabilitamos totalmente. También hay una institución educativa que ya se está atendiendo y va a estar en perfecto estado antes del inicio del año escolar", informó Adrianzén.
Además, indicó que varias vías y puentes colapsados están en evaluación para su pronta rehabilitación, considerando la instalación de puentes Bailey en los puntos más críticos.
El jefe del gabinete también anunció que se está evaluando la entrega de bonos de ayuda para las familias cuyas viviendas han quedado inhabilitadas tras las intensas lluvias.
"Más o menos 60 o 70 viviendas están en condiciones no habitables. Lo que vamos a hacer es trabajar con ellos en un empadronamiento para ver cuáles son sus necesidades y, a partir de allí, evaluar la posibilidad de otorgar bonos de ayuda", detalló.
Asimismo, confirmó que el sector agrícola ha sido gravemente afectado, con alrededor de 160 hectáreas de arroz dañadas. Ante ello, el Ejecutivo coordina con el Ministerio de Agricultura medidas de apoyo a los productores.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín, Adrianzén resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno central, regional y local.
"La unión de los tres niveles de gobierno es la única garantía que tenemos para solucionar juntos los problemas que se nos presenten. No podemos hacer nada contra la fuerza de la naturaleza, pero sí podemos prevenir para que el impacto sea menor", manifestó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Las acciones de respuesta continúan con el apoyo del Ejército del Perú, brigadas de emergencia y autoridades locales, que trabajan para recuperar las zonas afectadas.