Cancillería denuncia violación de su espacio aéreo por aeronave
Cancillería expresa enérgico rechazo al sobrevuelo colombiano
Por orden de la presidenta Dina Boluarte, la Cancillería expresó el más firme y enérgico rechazo al sobrevuelo de una aeronave militar colombiana en espacio aéreo peruano. El hecho ocurrió en Santa Rosa, Loreto, durante actividades cívicas con autoridades y población local.
La Cancillería consideró el ingreso como una “grave violación de la soberanía territorial”, exigió garantías de que no se repetirá y recordó que toda aeronave militar extranjera debe contar con autorización previa del Perú.
Premier Arana se pronuncia desde PCM
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, denunció que una aeronave militar colombiana sobrevoló sin autorización la isla Chinería, ubicada en el distrito Santa Rosa, Loreto. El incidente ocurrió mientras se desarrollaban actividades oficiales en la zona, con la presencia de autoridades nacionales.
Arana relató que el sobrevuelo fue inicialmente identificado como una aeronave de origen desconocido. Ante ello, se dispuso de inmediato la verificación de su matrícula y la revisión de si contaba con permiso oficial. Tras la confirmación de su origen, se estableció que se trataba de una nave militar perteneciente a Colombia.
El premier subrayó que la soberanía del Perú "no está en discusión" y que la isla forma parte inalienable del territorio nacional.
Explicaciones recibidas no convencen al Ejecutivo
Según Eduardo Arana, al confirmarse el ingreso de la nave, se solicitó una explicación a través de los canales militares y diplomáticos. Sin embargo, las respuestas proporcionadas no fueron satisfactorias para el gobierno peruano.
El premier señaló que este hecho generó sorpresa e indignación, debido a la ausencia de una notificación previa oficial. Recordó que cualquier aeronave extranjera que pretenda ingresar al espacio aéreo nacional debe contar con autorización expresa de las autoridades competentes.
Este tipo de incidentes, advirtió, deben ser abordados con la seriedad que implica la defensa de la integridad territorial.
Acciones diplomáticas inmediatas
Arana precisó que el caso se llevará a instancias internacionales si es necesario, siempre dentro de los mecanismos diplomáticos. Señaló que el Perú mantiene su compromiso de velar por el respeto de sus fronteras y por la preservación de la soberanía nacional.
El premier reiteró que este incidente es una prioridad en la agenda del Ejecutivo y que se continuará exigiendo una explicación satisfactoria por parte del gobierno colombiano.
Resumen:
Una aeronave militar colombiana sobrevoló sin permiso la isla Chinería.
- El gobierno peruano confirmó su origen tras verificar la matrícula.
- Eduardo Arana afirmó que la soberanía del Perú no está en discusión.
- Las explicaciones de Colombia no convencieron al Ejecutivo.
- Se emitirá una nota de protesta y podría llevarse el caso a instancias internacionales.