En Perú nacen 30 mil bebés prematuros cada año, informan expertos
Cada año, en el Perú se registran aproximadamente 30 mil nacimientos prematuros, de los cuales solo la mitad logra sobrevivir. Esta alarmante cifra ha llevado a los especialistas a reiterar la importancia de los controles médicos durante el embarazo, a fin de prevenir complicaciones que puedan poner en riesgo la vida del recién nacido y de la madre.
En el marco de la Semana del Bebé Prematuro, se hizo énfasis en el impacto que tiene la atención temprana de factores de riesgo, así como en los avances en los cuidados neonatales, especialmente en instituciones de referencia como el Instituto Nacional Materno Perinatal.
Incidencia y características de los nacimientos prematuros
El jefe del Departamento de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal, Dr. Rafael Paucar, informó que el 16 % de los nacimientos en esa institución corresponde a bebés prematuros. “Estamos hablando de entre 2.100 y 2.200 niños al año”, precisó. De ellos, entre 250 y 300 casos corresponden a prematuros extremos, es decir, nacidos antes de las 32 semanas o con un peso menor a 1.500 gramos.
Actualmente, en el Instituto se encuentran internados cerca de 300 bebés nacidos antes de las 30 semanas de gestación. Estos recién nacidos enfrentan múltiples complicaciones debido a su alta vulnerabilidad, lo que representa un desafío no solo médico, sino también emocional y logístico para sus familias.
La importancia del vínculo familiar y los controles prenatales
Una madre que acompaña a su bebé prematuro en el hospital destacó la necesidad de fortalecer el vínculo afectivo, a pesar de las dificultades que implica la permanencia prolongada del niño en cuidados intensivos. “Tener ese lazo con ellos, tocarlos, conversarles, darles amor, es también parte de su recuperación”, comentó.
Especialistas subrayan que muchos casos de parto prematuro pueden evitarse si las gestantes mantienen sus controles médicos desde las primeras semanas. En otros casos, aunque impredecibles, la detección oportuna permite una mejor preparación del entorno hospitalario para recibir al bebé con los cuidados necesarios.
Acciones en el marco de la Semana del Bebé Prematuro
Durante esta semana conmemorativa, se busca sensibilizar a la población sobre los riesgos del parto prematuro y promover estrategias que permitan reducir su incidencia. Además, se presentan nuevas técnicas en cuidados neonatales que contribuyen a mejorar la sobrevida y el desarrollo de estos recién nacidos.
Los expertos coinciden en que la prevención, el acompañamiento familiar y la atención especializada son claves para enfrentar este fenómeno que afecta a miles de familias en el país.