#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Perú y Colombia refuerzan relación con reuniones técnicas

Hugo de Zela resaltó que la reunión entre Perú y Colombia fue de carácter técnico y fortalece la relación bilateral
Hugo de Zela: Reunión técnica fortalece relación entre Perú y Colombia . Foto: Andina

El ex viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, destacó que la reciente reunión entre representantes de Perú y Colombia constituye un paso positivo en la relación bilateral. Según explicó, el encuentro tuvo carácter técnico y diplomático, centrado en temas fronterizos, sin implicar discusiones políticas. Subrayó que las palabras o declaraciones no pueden alterar las delimitaciones ya establecidas entre ambos países.

En ese marco, De Zela sostuvo que el trabajo conjunto en materia de límites y navegación es parte de los mecanismos regulares de cooperación bilateral. Afirmó que este tipo de espacios técnicos son los adecuados para tratar asuntos sensibles y garantizar soluciones prácticas.

La navegabilidad del río Amazonas, tema pendiente

Uno de los asuntos que será central en las próximas reuniones es la navegabilidad del río Amazonas, especialmente en la zona de Leticia. De acuerdo con lo señalado, el curso del río se estaría desviando, lo que podría dejar a esta ciudad colombiana sin acceso al cauce principal. Esta situación genera preocupación y requiere de un tratamiento conjunto entre ambos países.

El ex viceministro resaltó que la cooperación técnica permitirá encontrar salidas a esta problemática sin que se vea afectada la estabilidad de la relación. Recordó que este tipo de temas han sido atendidos históricamente en el marco de la diplomacia y no deben ser vistos desde una óptica coyuntural.

Relación bilateral y designación de embajadores

Hugo de Zela explicó que las relaciones entre Perú y Colombia no han sufrido un quiebre, pese a las tensiones políticas recientes. En esa línea, confirmó que están finalizando las conversaciones para la designación de embajadores en ambos países, lo que permitirá una normalización completa de la relación diplomática en el corto plazo.

A su criterio, el restablecimiento de las representaciones diplomáticas refleja que el vínculo bilateral sigue en pie y mantiene su carácter histórico de cooperación y amistad.

Declaración del Congreso peruano contra Petro

Consultado sobre la decisión del Congreso peruano de ratificar la declaración de persona no grata al presidente colombiano Gustavo Petro, De Zela recordó que se trata de una decisión independiente del Poder Legislativo. Indicó que esta medida responde a las declaraciones del mandatario colombiano contra la Policía Nacional del Perú en febrero.

“El Congreso es una rama independiente del gobierno y toma la decisión que considere conveniente”, comentó. Sin embargo, enfatizó que esta acción no debería interferir en la dinámica diplomática bilateral.

Política coyuntural y relaciones históricas

Finalmente, De Zela hizo una clara distinción entre los conflictos políticos coyunturales y la relación histórica que une a Perú y Colombia. Señaló que las declaraciones del presidente Petro deben ser consideradas parte de una coyuntura, pero no deberían alterar el vínculo tradicional de amistad y cooperación entre ambos países.

Enfatizó que la diplomacia y el trabajo técnico deben primar como mecanismos para resolver los temas fronterizos y de navegabilidad, preservando la solidez de la relación bilateral.

LEE TAMBIÉN
Perú y Colombia: reunión bilateral para inspección fronteriza
LEE TAMBIÉN
Colombia rechaza detención de topógrafos y pide liberación
LEE TAMBIÉN
Comunidad Andina descarta impacto por tensión Perú-Colombia
Tags:
río AmazonasPerú ColombiaRelaciones Exteriores