Peruana en Qatar relató ataque iraní a base de Estados Unidos
Geraldine Delgado, ciudadana peruana que reside desde hace una década en Qatar, relató en entrevista con una cadena internacional cómo vivió el reciente ataque de Irán a una base militar de Estados Unidos en ese país. El hecho ha generado preocupación entre los más de 250 peruanos que residen en ese territorio del Golfo.
Según su testimonio, el ataque generó alarma en su zona de residencia, evidenciando la vulnerabilidad de las viviendas frente a una ofensiva militar. “Las casas no están construidas para resistir ataques de esta magnitud. La sensación de inseguridad es muy alta”, expresó Delgado.
La situación en Qatar ha captado la atención no solo por la presencia de bases militares extranjeras, sino también por su cercanía a zonas de alta tensión geopolítica. Aunque no se han reportado daños en áreas residenciales, el incidente ha despertado el interés de autoridades peruanas por reforzar la protección de sus ciudadanos.
Cancillería coordina evacuación de peruanos
En paralelo, la Cancillería del Perú informó que ha iniciado un proceso de evacuación para al menos 122 compatriotas que se encuentran en regiones de conflicto. El operativo, programado para el miércoles 25, será realizado por vía terrestre desde Israel, Egipto y Turquía, debido al cierre temporal de los aeropuertos.
Hasta la fecha, la embajada peruana en Israel ha recibido 105 solicitudes de evacuación, mientras que desde Irán se han reportado otras 17. Aunque no se ha confirmado la evacuación de ciudadanos desde Qatar, las autoridades mantienen contacto con los más de 250 peruanos registrados en ese país.
Geraldine Delgado es una de las connacionales que permanece atenta a las decisiones de la Cancillería, aunque por el momento no ha solicitado evacuación.
Tensión regional y medidas diplomáticas
La ofensiva iraní contra instalaciones militares estadounidenses forma parte de un escenario mayor de tensiones en Medio Oriente, lo cual ha llevado a los gobiernos de varios países a activar protocolos de emergencia para sus ciudadanos en el exterior.
Las embajadas peruanas en la región están coordinando esfuerzos para facilitar el traslado seguro de los connacionales y brindar asistencia en caso de nuevas emergencias. Las acciones incluyen rutas terrestres coordinadas con países vecinos, monitoreo consular y puntos de contacto para emergencias.
La situación es dinámica, y las autoridades han reiterado la necesidad de seguir atentos a los comunicados oficiales para evitar información no confirmada o rumores que generen alarma.
En conclusión, Geraldine Delgado, peruana residente en Qatar, relató cómo vivió el ataque iraní a una base militar de EE. UU. en ese país. Mientras tanto, la Cancillería del Perú coordina la evacuación de 122 ciudadanos desde zonas de conflicto como Israel e Irán. En Qatar residen aproximadamente 250 peruanos, que por ahora no han sido incluidos en los operativos de traslado.